Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

5 Marzo, 2013

Volvo XC70 2013

Aprovechando el rediseño de la gran berlina del fabricante sueco, el S80, así como su versión familias, el V70, el fabricante de Gotemburgo ha actualizado la vertiente más práctica y apta para salir del asfalto. El Volvo XC70 2013 no trae cambios profundos en su diseño, pero sí los suficientes para mantenerse fresco por unos años más ante rivales como el Audi A6 Allroad. Eso sí, también viene con novedades en el apartado de equipamiento.

Diferenciar el modelo previo respecto a este es para un ojo entrenado. La parrilla delantera presenta un diseño suavizado con la insignia de marca más grande.

Las luces diurnas y los toques plateados mate adicionales tienen como objetivo darle al vehículo una sensación más lujosa y campera a la vez. En la parte trasera, hay un parachoques completamente rediseñado, junto con unos pilotos más estilizados. El maletero, de apertura eléctrica opcional, cubica 575 litros.

En el interior tampoco encontramos grandes cambios, más bien sutiles cambios que añaden materiales de mayor calidad, como marcos de metal pulido alrededor de las salidas de aire y los controles de las luces, además de un pomo de la palanca de cambios de nueva factura y algunos toques encantadores como un espejo retrovisor central sin marco. El habitáculo del XC70 es un ejemplo de diseño escandinavo en su máxima expresión: limpio y funcional.

Volvo XC70 2013. Motores

En cuanto a la oferta mecánica, el Volvo XC70 cuenta con dos propulsores turbodiésel y uno de gasolina. Empezando por el modelo de acceso (D4), es una unidad de cuatro cilindros y 2.0 con 163 CV y 400 Nm. Justo por encima (D5) nos encontramos con el bloque de cinco cilindros y 2.4 litros, capaz de rendir 215 CV y 420 Nm.

La única opción de gasolina disponible en nuestro país es un seis cilindros turboalimentado (T6) de 3.0 litros con 305 CV y 440 Nm. En otros mercados hay un V6 de 3.2 litros atmosférico con 246 CV y 320 Nm.

Todas las mecánicas se pueden asociar tanto a una transmisión automática de seis velocidades como manual de igual número de relaciones, así como al sistema de tracción integral de la marca (AWD); la tracción es a las ruedas delanteras por defecto excepto en el T6, que es automático y AWD. Junto con el control de descenso en pendientes (HDC), se hace más fácil moverse en la marcha más baja en pendientes empinadas, manteniendo una velocidad estable de 10 km/h.

Volvo XC70 2013. Equipamiento

El Volvo XC70 2013 se ofrece en tres acabados: Kinetic, Momentum y Summum. Nuevos en esta versión son los sistemas de soporte Road Sign Information (lectura de las señales de tráfico), Active High Beam (control automático de las luces largas) y Tunnel Detection (cambia de luces diurnas a la luz de cruce), todos ellos como opción. Asimismo, ahora incorpora de serie el sistema City Safety (frenado automático a baja velocidad para evitar atropellos o impactos por alcance).

El control dinámico de estabilidad y tracción (DSTC) ahora es de serie en toda la gama. De forma opcional se puede especificar con un chasis activo basado en la tecnología Four-C de Volvo. Es un sistema avanzado de chasis autorregulado que utiliza una serie de sensores para monitorear continuamente el comportamiento del coche. Los amortiguadores se ajustan para adaptarse a las condiciones de conducción actuales en meras fracciones de segundo.

El XC70 2013 también incorpora el sistema de protección contra latigazos cervicales (WHIPS), el control de crucero adaptativo (mediante un radar, acelera y frena manteniendo la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede), faros de xenón, sistema de iluminación en curva, detector de vehículos en el ángulo muerto (BLIS), alerta por cambio involuntario de carril (LDW) y el control de alerta del conductor (DAC) que monitorea los movimientos del coche para detectar una conducción controlada o incontrolada.

Fuente: Volvo

Volvo XC70 2013. Galería de fotos

1/32
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32

Cronología

Rivales

Imagen de El Audi Q2 2016 es un pequeño SUV que llega en otoño con estilo de diseño renovado, una gran gama de seis motores, mucho equipamiento y un maletero amplio.Audi Q2 2016
Imagen de El BMW X1 2012 rejuvenece su estética por fuera y por dentro. También actualiza su gama de motores y puede estar más equipado.BMW X1 2012
Imagen de El Chevrolet Captiva 2011 tiene un remodelado diseño del frontal, mejoras en el interior y nuevos motores, a un precio muy comedido.Chevrolet Captiva 2011
Imagen de El Honda CR-V 2010 actualzia su imagen. Seguirá teniendo un motor de gasolina y otro diésel, además de seis niveles de equipamiento.Honda CR-V 2010

Noticias relacionadas

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Modelos

¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Pruebas

Volvo EX30 Single Motor Extended Range, a prueba: la campanada del segmento eléctrico

Publicidad

Más fichas de Volvo

Volvo XC60 2025
Volvo ES90 2025
Volvo EX30 Cross Country 2025
Volvo XC90 2025
Publicidad
Publicidad