Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

6 Febrero, 2019

Volkswagen Passat 2019

Tras conocer la ligera renovación de su sedán mediano para el mercado americano, ahora toca el turno de descubrir el Volkswagen Passat 2019, la renovación de la berlina que llega al mercado europeo en mayo, si bien las primera unidades comienan a entregarse en agosto.

Se fabrica en la planta alemana de Emden, donde el modelo ha estado en producción desde 1978, lugar que abandonará en 2023, cuando pase a fabricarse en Kvasiny, en la República Checa. De ahí que sea el último Passat «Made in Germany» de la historia.

Con ocho generaciones a sus espaldas y más de 30 millones de unidades matriculadas (solamente le supera el Golf), el diseño cambia muy poco respecto al Passat 2015. Adopta nuevos paragolpes delanteros y traseros, junto con una parrilla ligeramente revisada. Se han modificado también las ópticas delanteras y las treseras LED, así como las luces de circulación diurna o las luces antiniebla. Hay nueva tecnología de faros matriz de LED, llamados IQ Light y puede llevar unos todavía más avanzados, como los estrenados por el Touareg 2018.

Como puedes comprobar, no será sencillos diferenciarlo del anterior modelo, pero hay un truco eficaz. Y es que ahora cuenta con las letras Passat en el centro del maletero. Se trata de un recurso que ya empleó el Arteon y con el que la imagen desde esa perspectiva gana en sofisticación.

En el interior se han renovado bastante. Además de los habituales cambios de tapicerías y revestimientos, gana espacio para dejar objetos en la consola central y dispone de un puerto USB C. Se ha perdiod el reloj que el Passat 2015 tenía entre los aireadores.

En el centro de la consola cuenta con una pantalla para controlar el sistema de infoentretenimiento, que puede ser de 6,5, 8,0 y 9,2 pulgadas y que integra una gran cantidad de servicios. La instrumentación puede ser digital, gracias al Volkswagen Digital Cockpit, con pantalla de 11,7 pulgadas. Es algo menor que la anterior, pero cuenta con mejor resolución de gráficos.

Volkswagen Passat 2019. Motores

La gama de motores del Volkswagen Passat se ha actualizado. En gasolina se puede optar por los 1.5 TSI de 150 CV y 2.0 TSI de 190 o 272 CV. En diésel hay hasta cuatro variantes. La versión de acceso es el 1.6 TDI 120 CV y por encima nos encontramos con el nuevo 2.0 TDI EVO de 150 CV, que también se ofrece con 190 y 240 CV de potencia. Todos ellos incluyen filtro de partículas y cumplen con la normativa Euro 6d-Temp.

Mención especial merece el Passat GTE. Esta versión híbrida enchufable (que también se ofrece con carrocería familiar) combina un motor 1.4 TSI de 156 CV y un eléctrico de 116 CV para contar con una potencia conjunta de 218 CV. Va ligado a una transmisión automática DSG de seis relaciones y el motor eléctrco se alimenta de una batería de iones de litio de 13,0 kWh, por lo que cuenta con 55 km de autonomía eléctrica según el ciclo WLTP. Tarda en cargarse, en un enchufe convencional de 230 voltios y 2,3 kW, 6 horas y 15 minutos.

La conducción no será muy diferente respecto del Passat que probamos previo al restyling. La marca anuncia, eso sí, que hay cambios en la suspensión de dureza variable DCC opcional. Existen tres niveles de dureza predefinidos (Comfort, Normal y Sport), pero en realidad puede haber hasta 15 posiciones entre las que elegir. Entre el equipamiento de serie también destaca un servofreno electromecánico para un frenado más rápido.

Volkswagen Passat 2019. Equipamientos

La estructura de la gama varía. Ahora, el nivel de equipamiento básico se denomina Passat. Por encima se sitía la Business y en lo más alto la terminación Elegance. Estas dos últimas pueden solicitarse con el paquete R- Line que varía el aspecto exterior e interior dándole un aspecto más deportivo. Tanto el GTE (la versión híbrida enchufable) como el Alltrack (la variante más campera sobre la carrocería familiar) tendrán su propia.

En el inicio de la comercialización hay una edición exclusiva, limitada a 2.000 unidades, el Passat R-Line Edition con tracción total y un color gris piedra lunar para su carrocería, asociado a los motores TDI de 240 CV o TSI de 272 CV y que cuenta de serie con nuevos sistemas de asistencia como el Travel Assist.

A partir de ahora los sistemas de ayuda a la conducción se engloban bajo la denominación IQ.Drive. Entre las novedades, el ya mencionado Travel Assist, un control de crucero adapativo capaz de funcionar entre 0 y 210 km/h que puede mantener la velocidad y la distancia repecto a los vehículos precedentes. También se acerca a la conducción semiautónoma ya que puede mantener el coche en el carril o anticiparse a los límites de velocidad de la vía.

La marca cuenta que se han retocado los menús del sistema multimedia para que sean más intuitivos. Los sistemas multimedia, compatibles con Apple Carplay y Android Auto (el primero sin cable, algo que habíamos visto en MINI) dependen del tamaño de la pantalla (y vivecersa):

  • Composition Media: sin navegador y con pantalla de 6,5 pulgadas.
  • Discover Media: con navegador y pantalla de 8,0, pulgadas
  • Discover Pro: con un navegador más avanzado y pantalla de 9,2 pulgadas.

Fuente: Volkswagen

Volkswagen Passat 2019. Galería de fotos

1/18
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18

Cronología

Precios y acabados de Volkswagen Passat nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Passat 1.5 eTSI DSG7 110kW

150 cv

Micro Híbrido Gasolina

39.048 €

P.V.P. 45.348

Seleccionar

Passat 2.0TDI DGS7 90kW

122 cv

Diésel

39.633 €

P.V.P. 44.888

Seleccionar

Passat 1.5 eTSI Business DSG7 110kW

150 cv

Micro Híbrido Gasolina

41.680 €

P.V.P. 48.338

Seleccionar

Passat 2.0TDI Business DGS7 110kW

150 cv

Diésel

42.296 €

P.V.P. 49.038

Seleccionar

Passat 2.0TDI Business DGS7 90kW

122 cv

Diésel

42.333 €

P.V.P. 47.888

Seleccionar

Passat 1.5 eHybrid DSG6 150kW

204 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

44.106 €

P.V.P. 54.136

Seleccionar

Passat 1.5 eTSI R-Line DSG7 110kW

150 cv

Micro Híbrido Gasolina

45.411 €

P.V.P. 52.578

Seleccionar

Passat 2.0TDI R-Line DGS7 110kW

150 cv

Diésel

46.027 €

P.V.P. 53.278

Seleccionar

Passat 1.5 eHybrid DSG6 150kW Business

272 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

47.837 €

P.V.P. 58.526

Seleccionar

Passat 2.0TDI R-Line DGS7 4Motion 142kW

193 cv

Diésel

51.144 €

P.V.P. 57.678

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Futuro

Volkswagen ID.Every1 Concept: ¿tu próximo coche eléctrico de 20.000 euros?

Modelos

Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)

Noticias motor

Volkswagen T-Roc R Carbon Mate: un auténtico tope de gama

Publicidad

Más fichas de Volkswagen

Volkswagen Tayron 2025
Volkswagen Caravelle 2025
Volkswagen Transporter 2025
Volkswagen Golf Variant 2024
Publicidad
Publicidad