Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

1 Marzo, 2023

Volkswagen ID.3 2024

En primavera de 2023 se presenta el Volskwagen ID.3 2024, la puesta al día del coche eléctrico que la marca vende desde 2020. Se pone al día su diseño, se mejora la calidad del interior y, dato importante, suma la planta de Wolfsburgo a las fábricas donde se produce (Zwickau y Dresde) para satisfacer la demanda. Su precio es elevado, pues parte de 45.020 €. Si bien admiten reservas, las entragas no serán hasta finales de 2023 por falta de componentes.

Los cambios en la estética del coche de 4.260 mm de longitud son escasos. Varía el aspectos de los los paragolpes y hay novedades en las ópticas, ya que se redistribuyen los elementos interiores de las mismas. También se puede observar que prescinde de la franja negra debajo del parabrisas o que mejora en el apartado aerodinámico gracias a una «cortina de aire» que se genera en las ruedas delanteras.

Más novedades en el interior, que era uno de los puntos más flojos del modelo precedente, como señalamos en nuestra prueba. La marca indica que mejora los materiales utilizados, pero no se ha limitado a eso, sino que también progresa en el apartado multimedia (una pantalla de 12 pulgadas por 10 de la anterior, con nuevo software) y en el práctico, pues gana una consola central con dos reposabebidas y un piso del maletero extraíble.

Se presta atención a los materiales del habitáculo y se pretende mejorar su calidad. Todos ellos son sostenibles y un ejemplo es la microfibra Artvelours Eco de los asientos y revestimientos de las puertas, que está hecha en un 71 % de materiales reciclados.

Como las dimensiones permanecen inalteradas, también lo hace el espacio interior del Volkswagen ID.3. En el caso del maletero se mantienen sus 385 litros de capacidad, que pueden llegar a ser 1.267 litros en el caso de abatir la segunda fila de asientos.

Volkswagen ID.3 2024. Motor y batería

La gama mecánica del Volkswagen ID.3 se simplifica ligeramente. El eléctrico se ofrece inicialmente en dos versiones, aunque podrían llegar más. Empieza por el motor más potente que estaba disponible hasta el momento, el de 204 CV de potencia que envía el par a las ruedas traseras. Aunque antes había tres niveles de batería, ahora se quedan las dos de mayor tamaño:

  • ID.3 Pro: Con una batería de 58 kWh ofrece hasta 426 kilómetros de autonomía.
  • ID.3 Pro S: con la batería de 77 kWh llega hasta los 546 kilómetros con una carga.

Este modelo también emplea un nuevo software que mejora el rendimiento del sistema propulsor y optimiza sus cargas. Por ejemplo, el ID.3 Pro S podría llegar del 5 al 80 % de carga en apenas 30 minutos conectado a una toma de 170 kW, que es lo máximo que acepta. También se mencionan los 35 minutos del ID.3 Pro en una toma de 120 kW. 

Volkswagen ID.3 2024. Equipamientos

En el mercado alemán la gama se estructura en cuatro niveles de equipamiento: Entry, Business, Style y Tour. Esperaremos a conocer si se replica en España.

Hay mejoras en varios aspectos, como el nuevo software del sistema de infoentretenimiento. Y de serie llega el sistema Plug & Charge que estrenó el ID.BUZZ en la marca, gracias al cual se facilita la recarga sin necesidad de contar con aplicaciones en el móvil). Otra novedad interesante es el planificador de rutas, que indica dónde pararse y cúanto tiempo durarán las detenciones para recargar.

En el apartado de ayudas a la conducción el modelo precedente era más que completo, pero ahora mejoran algunos:

  • Travel Assist: Combina programador de velocidad activo y mantenimiento de carril, es una especie de conducción semiautónoma. Ahora emplea también datos de Internet y, si el conductor lo aprueba, puede cambiar de carril.
  • Park Assist Plus: El sistema de ayuda al aparcamiento puede reconocer maniobras y repetirlas de manera automática.

Fuente: Volkswagen

Volkswagen ID.3 2024. Galería de fotos

1/52
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52

Cronología

Noticias relacionadas

Curiosidades

Los coches eléctricos cuestan la mitad después de apenas tres años: la depreciación como oportunidad

Historia

Historia de Denza: la marca de lujo de BYD pasa de un origen con Mercedes a ser un competidor

Consejos

¿Cuáles son las pruebas de seguridad a las que se someten las baterías de los coches eléctricos?

Actualidad

REVE: ¿la herramienta definitiva de puntos de recarga para eléctricos?

Publicidad

Más fichas de Volkswagen

Volkswagen Tayron 2025
Volkswagen Caravelle 2025
Volkswagen Transporter 2025
Volkswagen Golf Variant 2024
Publicidad
Publicidad