Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

20 Septiembre, 2024

¿Por qué la gente busca coches como el Volkswagen T-Cross?

La historia del Volkswagen T-Cross es la de un éxito casi inmediato. Poco más de cinco años en el mercado le han servido para vender más de 1,2 millones de unidades en todo el mundo, algo al alcance de unos pocos elegidos. El caso es que hemos podido ponerlo a prueba recientemente y queríamos plantearnos por qué la gente busca coches como éste. Probablemente no sea el vehículo más atractivo, ni el más práctico; y por supuesto no es el más dinámico. Sin embargo, hay bastantes motivos de peso que arrastran a la gente hacia él.

¿El primero? Es un SUV. La mayoría de las ventas actualmente las aglutinan los modelos de estilo crossover, los llamados todocaminos. Los tamaños compactos son los más demandados, pero los pequeños también están cerca en ventas. Justo ahí es donde se encuadra el T-Cross, en uno de los segmentos más grandes y competidos. Más de una treintena de coches pugnan por ser el mejor, cada uno con sus cualidades. En el caso del modelo alemán, dijimos que uno de sus puntos fuertes estaba en el interior.

Más allá del apartado estético, totalmente subjetivo, y muy competido por otros rivales igualmente atractivos, el habitáculo del Volkswagen T-Cross está muy bien resuelto. La tecnología es todo lo avanzada que podríamos esperar en un modelo generalista de estas características. Además, el equipamiento es bastante completo incluso de serie. Y sorprenden las capaces plazas traseras con banqueta deslizante (14 cm) que le permiten ese extra de habitabilidad, junto a un maletero de 385 litros como mínimo.

Es cierto que la oferta mecánica en este modelo es bastante normalita y que le penaliza la ausencia de electrificación, que es algo que muchos usuarios buscan actualmente. En todo caso, el chasis tiene una puesta a punto muy Volkswagen. Es decir, equilibrio puro, sin emocionar al tiempo que no decepciona. Un aspecto negativo que tiene este modelo (al igual que casi todos actualmente) es que su precio de partida es elevado. Son 23.970 euros de acceso, por lo que podría ser muy superior con una configuración interesante.

Para terminar con algo positivo, el Volkswagen T-Cross se ensambla en la fábrica de la marca en Pamplona. Es un producto nacional que comparte línea de montaje con el Taigo y con el Polo, pues todos ellos se asientan sobre la plataforma MQB-A0. Claramente el T-Cross es el que más peso tiene en esas instalaciones y también el más exportado.

¿Por qué la gente busca coches como el Volkswagen T-Cross?. Galería de fotos

1/40
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40

Noticias relacionadas

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Modelos

¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Publicidad
Publicidad