Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

7 Junio, 2024

¿Por qué no se está vendiendo el Toyota Corolla Cross como debería?

Cuando fue presentado por primera vez, todos pensamos que el Toyota Corolla Cross era un serio candidato a ser un superventas más para la firma japonesa. Sin embargo, ha pasado el tiempo y todavía no tiene unas cifras que destaquen demasiado. Lo hemos puesto a prueba y grabado en vídeo, así que ahora toca analizar los motivos de que todavía siga a la sombra de otros como el C-HR o el RAV4 que le escoltan por debajo y por encima, respectivamente. Disponible desde 36.500 euros, vamos a repasar también sus bondades y lo que puede aportar.

Lo primero es analizar que es un SUV compacto que le saca bastantes centímetros al Toyota C-HR. No pueden ser comparados porque Corolla Cross saca la parte más racional del usuario por sus capacidades de carga, mientras que C-HR sería una compra más pasional al ser menos práctico, pero más atractivo. El Toyota RAV4 estaría un poco por encima en tamaño y también tiene un punto de vista más robusto e incluso una electrificación mayor gracias al sistema de propulsión híbrido enchufable. Eso deja un poco en tierra de nadie a este ejemplar, que además tiene un precio claramente por encima de la media; dos motivos que le impiden despegar en ventas.

Porque el resto, en realidad, son puntos positivos y motivos de compra para el Toyota Corolla Cross. No vamos a entrar en el diseño, que es algo más intangible, pero hemos de decir que el interior es muy completo. Lo es por tecnología, muy similar a la de otros modelos, y también por habitabilidad, con un espacio muy generoso en las plazas traseras y un maletero de 433 litros. Aunque probablemente lo más destacado sea su completo equipamiento de serie, con una gama simplificada para ponerle las cosas más fáciles al cliente.

La gama mecánica es bien conocida, con los sistemas de propulsión híbridos de la marca. Son los mismos que en el resto de Corolla, con un 140H de acceso y un capaz 200H que puede llevar tracción total. El comportamiento es bastante equilibrado en cualquier caso y se puede destacar el refinamiento en marcha y también la eficiencia. Este ejemplar consigue consumos contenidos a pesar de que su peso es más elevado que en otras versiones por los añadidos de la carrocería. Un coche muy lógico y algo subido de precio que podría ser interesante con un acabado más básico y una tarifa de acceso.

¿Por qué no se está vendiendo el Toyota Corolla Cross como debería?. Galería de fotos

1/31
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad