Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

26 Septiembre, 2016

El reloj más grande del mundo se hizo con camiones

Los camiones (que cuestan un dineral) pertenecen a empresas de transporte o autónomos con una única misión: amortizar su beneficio al máximo. El objetivo es que los trailers estén en carretera el mayor tiempo posible, preferiblemente cargados. Y con esa idea en la cabeza (y de paso promocionar el rendimiento y fiabilidad de sus vehículos), el fabricante de camiones Scania ha liado una buena.

Han cogido 14 vehículos, comandados por 90 conductores para no dejar de conducir ni un sólo momento y los han puesto en círculo en un aeropuerto vacío durante 24 horas seguidas para crear un reloj de tiempo real gigantesco, visto desde el aire.

En YouTube hubo una emisión en directo la semana pasada donde podías ver la hazaña, con camiones siempre en perfecta formación (salvo escasos segundos para cambiar conductores). ¿Es la forma más exacta para saber la hora? Rotundamente no. Pero si algún día quieres llamar la atención en el Burning Man con un reloj gigantesco en el desierto... echa un ojo a lo que son capaces de hacer estos caiones Scania:

Así se hizo. Y, como puedes suponer, necesitas una cantidad de gente enorme para que nada falle:

Vía: Jalopnik

Noticias relacionadas

Futuro

Este camión volquete minero gigante carga su batería incluso en movimiento

Actualidad

General Motors prepara un camión minero movido por hidrógeno

Actualidad

La frenada automática de emergencia en vehículos pesados evitaría un tercio de sus choques traseros

Futuro

Y aquí, el vehículo eléctrico que faltaba: una hormigonera eléctrica

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Publicidad
Publicidad