Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

1 Diciembre, 2023

¿Hay algo debajo de la cara bonita del Range Rover Evoque?

Hace pocos nos pusimos al volante del Range Rover Evoque y grabamos un vídeo analizando todas sus virtudes y también sus defectos. El SUV compacto inglés tiene una posición secundaria en el mercado, ya que el grueso de las ventas entre los premium se reparten entre su trío de rivales alemanes formado por Audi Q3, BMW X1 y Mercedes GLA. Queda claro que el Evoque será más atractivos por diseño para muchos clientes, pero hoy venimos a responder si realmente hay más que una cara bonita en este modelo.

Porque claramente uno de los puntos fuertes del británico es su diseño. Desde que salió su primera generación en 2011 ha convencido a muchos. Incluso sorprendía en su momento por ser un todocamino con carrocería de tres puertas o con la opción descapotable del Evoque Convertible. En la actualidad mantiene el atractivo a través de unas líneas muy reconocibles y de detalles como llantas de hasta 21 pulgadas, tiradores de las puertas enrasados en la carrocería o elementos en contraste.

El interior también convence, sobre todo porque tiene un nivel de calidad bastante elevado. Casi todos los materiales empleados en el habitáculo convencen por tacto y apariencia, mientras que a nivel tecnológico no se queda atrás. La conectividad y la respuesta de sus pantallas es muy buena, al igual que la rapidez del sistema Pivi Pro. El crecimiento en dimensiones y que ahora solamente esté disponible con cinco puertas hace que las plazas traseras sean más que aceptables y que el maletero esté en 472 litros, un poco por debajo de la media del segmento.

Sorprende ver que la gama mecánica también va en consonancia y es muy completa. Probamos el Range Rover P300e híbrido enchufable, pero también hay opciones de propulsión más convencionales con etiqueta ECO gracias al sistema Mild Hybrid. En el apartado dinámico destaca por su comodidad en marcha, con una calidad de rodadura notable. Sin embargo, es cierto que no tiene tacto carácter como alguno de sus rivales alemanes.

A la pregunta del principio, el Evoque es bastante más que una cara bonita, pues con el paso del tiempo se ha ido completando y ofreciendo más virtudes. Sigue teniendo algunos aspectos menos positivos, incluso su precio está claramente por encima de la media y supera al de su competencia directa. Eso siempre va a ser un handicap, aunque la verdad es que quién se enamora del diseño de un coche (primer motivo de compra actualmente), no tiene reparo en gastarse un poco más por conseguirlo y sonreír cada vez que baja al garaje.

¿Hay algo debajo de la cara bonita del Range Rover Evoque?. Galería de fotos

1/42
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad