Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

15 Octubre, 2022

¿Cómo consigue el Porsche 911 GT3 RS bajar su tiempo en Nürburgring?

Cuando se presenta un coche de la talla del Porsche 911 GT3 RS muchos aficionados esperan el dato de su vuelta rápida en el circuito de Nürburgring Nordschleife como agua de mayo. Ya estamos acostumbrados a que el tiempo en el «Infierno Verde» sea tomado como una referencia similar a su aceleración de 0 a 100 km/h o su velocidad máxima. Y la firma de Stuttgart no ha dudado en llevar a su última bestia al trazado alemán para comprobar de qué era capaz. Spoiler alert: ha superado las expectativas.

El Porsche 911 GT3 RS ha conseguido parar el cronómetro en 6:49.328 minutos, un tiempo muy destacado para completar los 20,8 kilómetros de Nürburgring Nordschleife. De hecho, para ver su magnitud solamente hace falta comentar que le ha sacado 10,6 segundos a su hermano mellizo menos extremo, el Porsche 911 GT3. Esta marca ha sido conseguida por Jörg Bergmeister, ex piloto profesional y actual embajador de la marca, que además participó activamente en el desarrollo del vehículo.

La vuelta a bordo del último 911 GT3 RS en este circuito es digna de ver por su nivel de espectacularidad. El día que fueron a conseguir el tiempo no se registraron las condiciones idóneas, pues el asfalto estaba frío y había viento de cara en la larga recta de Döttinger Höhe. Sin embargo, éste ejemplar ha demostrado ser prácticamente un vehículo de competición con matrícula gracias a la puesta a punto de su chasis y a la trabajada aerodinámica. Estaba de serie, solamente tenía un paquete opcional.

El pack Weissach ya es un habitual en los Porsche más deportivos y éste 911 GT3 RS sumaba los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 R opcionales. La clave para conseguir esos 6:49.328 minutos y la ventaja sobre otros ejemplares no es otra que la aerodinámica. Se demostró en circuito que, a 285 km/h, el 911 GT3 RS consigue una carga aerodinámica de 860 kg, tres veces más que la del 911 GT3. También hay que destacar el desempeño de su motor seis cilindros bóxer atmosférico de 4.0 litros, que llega hasta los 525 CV y va ligado al cambio automático PDK de siete velocidades.

¿Cómo consigue el Porsche 911 GT3 RS bajar su tiempo en Nürburgring?. Galería de fotos

1/14
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14

Noticias relacionadas

Actualidad

El puente del Circuito del Jarama cambia de manos: Michelin sustituye a Dunlop

Noticias motor

Morgan Supersport 2025: con seis cilindros y más vivo que nunca

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

Noticias motor

Alpine A110 R 70: celebración ejemplar para el 70 aniversario

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad