Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

30 Agosto, 2024

¿Consigue salir de la rutina el Opel Corsa o sigue siendo lo mismo?

Hay coches que no necesitan presentación y el Opel Corsa es uno de ellos. Más de cuatro décadas en el mercado, a través de seis generaciones, le han llevado a ser uno de los productos más exitosos en la historia de la marca superando los 14 millones de unidades vendidas. Sin embargo, muchos lo acusarían de haber caído en la rutina, de ser muy plano y poco novedoso. Probamos el último lavado de cara del utilitario alemán para comprobar si tiene algo nuevo que aportar o si se ha quedado por detrás.

Lo primero es lo evidente a la vista y el diseño del Opel Corsa apenas ha cambiado. Se mantienen esas líneas principales que vimos en 2020, con apenas el oscurecimiento de la parrilla debido al Opel Vizor, además de unas tomas de aire diferentes y la firma de Corsa en el centro del portón. Es cierto que mejora la personalización a través de la paleta de colores y de las llantas, pero la realidad es que sigue siendo esencialmente lo mismo. Es una tónica bastante extendida en el modelo y que hace que se pueda quedar rezagado respecto a la competencia.

Por suerte, vemos cambios interesantes en otros apartados. En el interior se aplica un nivel de tecnología superior, con un equipamiento que se ha completado con el último sistema multimedia de la mano de plataforma integrada Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies. La respuesta de su pantalla de 10 pulgadas es más rápida y la conectividad más completa gracias a no necesitar cables. Tiene más servicios conectados y un reconocimiento de voz más natural. El espacio sigue siendo el mismo, pero eso estaba claro desde el principio.

A la gama mecánica formada por el 1.2 T de tres cilindros y por el Corsa-e totalmente eléctrico le faltaba algo en el medio. Ahora se completa con las versiones microhíbridas, que se consiguen sumando un sistema de 48 voltios al bloque tricilíndrico. Es más interesante por prestaciones y mantiene los consumos. Además, anuncia una nueva transmisión automática de doble embrague. Por no hablar de que hay un nuevo sistema de propulsión eléctrico de 156 CV con batería de 54 kWh para aumentar la autonomía máxima hasta los 402 kilómetros.

¿Consigue salir de la rutina el Opel Corsa o sigue siendo lo mismo?. Galería de fotos

1/45
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45

Noticias relacionadas

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

Noticias motor

Renault 5 E-Tech Roland Garros, la primera edición especial

Pruebas

Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad