Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

27 Noviembre, 2020

Mazda MX-5 RF: ¿qué nos aporta el targa de techo duro retráctil?

El Mazda MX-5 es el descapotable más vendido del mundo y uno de los deportivos más reconocibles actualmente. Son más de tres décadas en el mercado y en todo ese tiempo ha mantenido ese espíritu puro y fiel a la tradición de la marca. Ya estamos por su cuarta generación y han decidido ofrecer una opción diferente a sus usuarios. El Mazda MX-5 RF (Retractable Fastback) es la versión con un techo duro retráctil en vez de la tradicional capota de lona y aporta algunos beneficios adicionales.

Estamos de acuerdo es que los verdaderos románticos de los roadster optarán por el MX-5 tradicional con su capota de lona y su encanto que se mantiene intacto. Pero hay otro grupo a los que podría interesar el RF por algunas razonas que pudimos comprobar tras una semana conviviendo con él. La primera es estética, pues el libro de los gustos está en blanco y entendemos que muchos pueden sentirse atraídos por esa silueta al estilo targa. Lo más llamativo son las jorobas que se quedan por detrás de los asientos con el coche descapotado.

Pero, además de las evidentes diferencias estéticas, hay otros detalles que podrían decantar la balanza a favor de este Mazda MX-5 RF. La más evidente es el aislamiento adicional que supone contar con un techo duro en vez de una capota de lona. Se nota cuando se va capotado, pues en el RF se filtra menos ruido del exterior mientras se va circulando (sobre todo a velocidades más elevadas). También protege más de las inclemencias meteorológicas, sobre todo con las temperaturas muy altas o muy bajas (ni en este ni en el soft top habrá problemas con el agua).

Relacionado con lo anterior, el techo de un RF soportará mejor el paso del tiempo si duerme a la intemperie, la capota de lona podría sufrir daños por la exposición al sol y a otros factores. Por no hablar del extra de seguridad por si algún amigo de lo ajeno se le ocurriese dañar la capota. Habrá gente que valore que este ejemplar cuente con apertura eléctrica del techo, una operación que tarda apenas 13 segundos pulsando un botón. En el de capota de lona se hace muchísimo más rápido, pero hay que hacerlo manualmente, claro.

Ante estas ventajas que hemos ido citando también hay que mencionar algunas desventajas. En el Mazda MX-5 RF encontramos un peso 45 kg superior al del soft top, no es mucho, pero ahí queda. Tradicionalmente también se restaba espacio en el maletero porque ocupa más espacio, por suerte, en este caso se reduce apenas 3 litros la capacidad. La última desventaja es que su precio es más elevado que el de su homónimo de capota de lona.

Mazda MX-5 RF: ¿qué nos aporta el targa de techo duro retráctil?. Galería de fotos

1/33
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33

Noticias relacionadas

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

Modelos

¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Publicidad
Publicidad