Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

12 Enero, 2024

¿Por qué el Jeep Avenger es el menos fiel a la marca y a la vez el más interesante?

Del Jeep Avenger se ha hablado muchísimo desde su lanzamiento el pasado año. El SUV pequeño se coronó como el Coche del Año 2023 en Europa y rápidamente se ha convertido en el que más vende de la marca. Es algo que tiene cierta lógica debido al segmento que apunta y también a ser el modelo de acceso, siendo el más barato de Jeep actualmente. También por las posibilidades que le aporta asentarse sobre la plataforma CMP de Stellantis. De hecho, eso le ha hecho convertirse en el primer eléctrico de la firma.

Sin embargo, también ha habido cierto recelo por parte de los seguidores más acérrimos. Queda claro que es el Jeep menos Jeep, pues ni siquiera aparece la opción a la tracción total en el Avenger. No tiene esa tradición todoterreno que si hemos visto (en mayor o en menor medida) en otros ejemplares de la gama, es más un urbanita que sí que mantiene el ADN a través de diseño. La estética es uno de los puntos fuertes del Jeep Avenger y es fácilmente distinguible en carretera. Incluso tiene los easter eggs típicos.

Cuando se pasa al interior se ve claramente su procedencia Stellantis. La calidad es bastante buena y los materiales empleados le ayudan a destacar, pero la tecnología es la misma que vemos en otros modelos del conglomerado. Eso no es una mala noticia, pues aparece una conectividad muy completa y sencillez en el uso de todas sus funciones. El espacio es el esperado en cualquier B-SUV que se preste, un poco justo para viajar cinco personas debido también a que su maletero se queda en 380 litros.

La misma sensación nos queda en la parte dinámica. El motor de gasolina es el 1.2 PureTech de tres cilindros archiconocido en Stellantis, también una nueva opción Mild Hybrid. Y el sistema de propulsión eléctrico con más potencia puede alcanzar los 400 kilómetros de autonomía gracias a la batería de 54 kWh, aunque con él pierde el estatus de modelo de acceso debido al precio. En todo caso, el comportamiento es algo neutro y sin la esencia Jeep de antaño, la diferenciación cada vez es inferior en todos los coches producidos sobre plataformas compartidas.

Dicho esto, también entendemos que el Jeep Avenger sea el más interesante actualmente. Tiene prácticamente todo lo que necesita el usuario medio y un precio de partida de 22.614 euros, nada mal para tratarse de un modelo de esta marca.

¿Por qué el Jeep Avenger es el menos fiel a la marca y a la vez el más interesante?. Galería de fotos

1/51
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51

Noticias relacionadas

Modelos

¿Está el Audi S5 Avant a la altura del anterior S4 Avant o supone un paso atrás?

Modelos

El Dacia Duster es mucho mejor que antes y eso trae problemas nuevos (análisis en vídeo)

Modelos

¿Es el Alfa Romeo Junior un modelo diferenciado u otro Stellantis más?

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Está el Audi S5 Avant a la altura del anterior S4 Avant o supone un paso atrás?
Por qué es el Mazda CX-80 un coche premium y por qué no lo es (análisis en vídeo)
El Dacia Duster es mucho mejor que antes y eso trae problemas nuevos (análisis en vídeo)
¿Es el Alfa Romeo Junior un modelo diferenciado u otro Stellantis más?
Publicidad
Publicidad