Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

27 Diciembre, 2024

¿Es el Jaecoo 7 el coche chino menos chino del mercado actual?

En los últimos tiempos estamos asistiendo a un evento llamativo en el mundo del motor. Nunca antes habían llegado tantos fabricantes de golpe al sector, siendo la mayoría de origen chino. Nos están dejando modelos de mayor o menos interés, cada uno con una personalidad y unas cualidades. Recientemente tuvimos la oportunidad de poner a prueba al Jaecoo 7 y nos dejó un buen sabor de boca. Rompe con todos los estereotipos y nos lleva a pensar que es el coche chino menos chino que hemos visto hasta el momento.

Lo cierto es que estas nuevas marcas que están llegando están cumpliendo con creces en aspectos en los que había dudas. Antes los productos que venían de China eran tomados como copias de mala calidad de otro. Nada más lejos de una realidad que consiste en una industria de rápido crecimiento y evolución sorprendente. En el caso del Jaecoo 7 vemos niveles de calidad elevados, siempre teniendo en cuenta que es una marca generalista. Lo mismo ocurre con una tecnología que se muestra completa.

Además, estamos ante un SUV del segmento C que presume de un espacio interior muy generoso, con un maletero de 424 litros que no es lo que más brilla del modelo. En su gama mecánica vemos una versión de acceso con el motor 1.6 TGDI de cuatro cilindros sin electrificar, mientras que el tope de gama es un híbrido enchufable que llega hasta los 340 CV y ofrece una autonomía eléctrica de 90 kilómetros gracias a una batería de 18,3 kWh. El modelo que probamos fue el de combustión con etiqueta C, probablemente el que recogerá más ventas.

Destacó por aspectos como su refinamiento en marcha o la comodidad que ofrece al usuario. También por tener un valor diferencial en el segmento como es la tracción 4×4, con una serie de modos de conducción para adaptarse a cualquier tipo de terreno. La parte más negativa del Jaecoo 7 probablemente sea el consumo elevado de su mecánica, al menos en el uso que le dimos durante la prueba. Lo puede suplir con la buena relación calidad-precio, al partir de 33.900 euros sin descuentos. Incluso el híbrido enchufable por 40.900 euros sin ayudas podría ser buen negocio.

¿Es el Jaecoo 7 el coche chino menos chino del mercado actual?. Galería de fotos

1/36
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Publicidad
Publicidad