Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

22 Diciembre, 2023

¿Por qué el Hyundai Kona es el perfecto ejemplo de cómo debe ser una actualización?

Cuando hablamos de actualizaciones de coches estamos acostumbrados a ver cambios menores, normalmente lavados de cara a nivel estético que dejan algo fríos a los aficionados. Sin embargo, hace poco pasó por nuestra sección de pruebas un ejemplar que es el perfecto ejemplo de cómo debe ser un buen cambio generacional. El Hyundai Kona va por su segunda iteración, la que promete ser más completa hasta la fecha. Además, se ha tomado la variante eléctrica como punto de partida y a partir de ahí se ha configurado el resto de la gama.

Lo cierto es que el Hyundai Kona ha sido bastante disruptor desde su lanzamiento hace algo más de un lustro. Ya planteaba la multi-opción a nivel de combustible, con versiones de combustión tradicionales, pero también híbridas e incluso una eléctrica. Esa ha sido una de las claves de su éxito y se mantiene en el actual. Hay un tres cilindros de gasolina de acceso, que viene con sistema Mild Hybrid, también un cuatro cilindros para los inconformistas. Además, el híbrido pone el equilibrio a la gama, mientras que ahora hay dos variantes eléctricas que permiten alcanzar autonomías de hasta 490 kilómetros.

Aunque lo cierto es que la actualización de este modelo no se ha quedado en la gama mecánica. A nivel estético la evolución es evidente y presenta un diseño más marcado y futurista, de esos que giran cabezas a su paso. Ese juego al estilo nave espacial se replica en su interior, que se coloca como uno de los más avanzados del segmento B-SUV. Las pantallas gemelas de 12,3 pulgadas son las protagonistas y nos congratula ver que se ha seguido apostando por botones analógicos para controlar la climatización sin desviar demasiado la atención.

El Hyundai Kona es un coche que estaría en la media en cuanto a calidad de realización, mientras que puede presumir de un espacio muy generoso gracias al crecimiento en dimensiones que ha experimentado con el cambio generacional. De hecho, su maletero crece mucho para ofrecer al usuario nada menos que 466 litros. Si bien es cierto que su precio también ha aumentado en la misma medida. Ahora tiene un precio de partida de 25.190 euros, ligeramente más caro que algunos de sus rivales principales. Sin embargo, la evolución lo merece y también todo lo nuevo que aporta.

¿Por qué el Hyundai Kona es el perfecto ejemplo de cómo debe ser una actualización?. Galería de fotos

1/39
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad