Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

20 Octubre, 2019

Hyundai iMax N Drift Bus: haciendo drifting aunque no pareciera posible

Los monovolúmenes grandes son unos vehículos concebidos para sacar la máxima funcionalidad posible, primando el transporte de personas por encima del resto de cosas. En ningún caso pueden ofrecer sensaciones deportivas ni un comportamiento dinámico destacado. Sin embargo, de vez en cuando vemos algunas locuras como el Renault Espace F1 o este Hyundai iMax N Drift Bus que ha sido mostrado recientemente por la marca coreana y que tienen unas cualidades muy especiales.

El Hyundai iMax es un modelo que no está presente en nuestro mercado, pero que se vende en lugares como Australia. Precisamente allí se ha hecho esta curiosa preparación sobre el monovolumen grande con capacidad para ocho personas y silueta de furgoneta. Probablemente sea incluso más llamativa que la anterior de un Hyundai Santa Fe descapotable, pues en este caso se hace uso de los genes de la división deportiva N.

En el exterior se viste como otros productos deportivos de la marca, con ese color específico, las llantas del Hyundai i30 N y un kit aerodinámico mucho más desarrollado que incluye ese radical splitter delantero. Lo mismo ocurre en el habitáculo, que recibe unos asientos deportivos. Sin embargo, lo más interesante está bajo el capó. Se desprende de la mecánica diésel de cuatro cilindros y 2.5 litros para montar un bloque V6 biturbo de 3.5 litros.

Gracias a ello, este Hyundai iMax N Drift Bus desarrolla 408 CV y 555 Nm de par. Emplea una transmisión automática de ocho velocidades y es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Aunque su principal peculiaridad posiblemente sea que entrega toda la potencia al eje trasero y que cuenta con un autoblocante mecánico. Por este motivo, es capaz de hacer drifting a pesar de ser una furgoneta. Basta con ver el vídeo anterior para comprobar las largas derrapadas que deja esta iMax N Drift Bus, que además presume de tener un reparto de pesos perfecto (50:50).

Fuente: Hyundai

Noticias relacionadas

Pruebas

Hyundai Santa Fe PHEV 4×4 253 CV, a prueba: con sabor americano

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué es el Mazda CX-80 un coche premium y por qué no lo es (análisis en vídeo)
El Dacia Duster es mucho mejor que antes y eso trae problemas nuevos (análisis en vídeo)
¿Es el Alfa Romeo Junior un modelo diferenciado u otro Stellantis más?
Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad