Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

23 Agosto, 2017

Gordon Murray repasa algunas de las claves del McLaren F1

Para los fieles seguidores de la Fórmula 1 o de la marca británica McLaren, el nombre de Gordon Murray les dirá mucho. Este sudafricano fue el encargado del diseño de los Brabham de Fórmula 1 entre los años 1969 y 1986. Tras casi dos décadas en el ‘gran circo’ fichó por McLaren, donde comenzó trabajando junto a Ron Dennis en el apartado de la competición, pero luego dio el salto a los productos de calle.

Diseñó uno de los modelos más interesantes de los 90: el McLaren F1. Este modelo, que fue el más rápido de la época, contaba con multitud de novedades técnicas. Todavía nos sorprende hoy en día como un coche pudo rozar los 400 km/h hace ya 25 años. Se trataba prácticamente un Fórmula 1 de calle, con monocasco de carbono incluido y ahora su creador nos desvela algunas de las claves que lo hicieron tan importante.

Una de las peculiaridades más llamativas del McLaren F1 es la disposición de sus pasajeros. El conductor va sentado en posición central y por detrás hay espacio para dos acompañantes que van en fila. Esta distribución de 1+2 siempre ha sido discutida y cuestionada, ¿a qué se debe?, ¿mejorar la visibilidad? ¿las sensaciones de conducción? Pues el propio Murray afirma que se trató de una medida para optimizar la posición de los pedales y para hacer al conductor sentirse especial.

También explica la importancia de la aerodinámica en un vehículo de la talla del McLaren F1 y las enormes tomas de aire para refrigerar su motor y frenos. Irónicamente reconoce que el coche no buscaba batir el récord de velocidad, pero buscaban el máximo rendimiento y el resultado fue sorprendente. Termina desvelando que tuvieron que desconectar el limitador de revoluciones para alcanzar esos preciados 391 km/h, que sería la velocidad máxima de un coche de producción por varios años.

Noticias relacionadas

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Curiosidades

Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia

Curiosidades

Jules, el Rolls-Royce que corrió el Paris-Dakar gracias a Christian Dior

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad