Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

1 Septiembre, 2017

DS Active LED Vision y DS Night Vision, las luces que se ven y no se ven del DS 7 Crossback

El Citroën DS creó un nuevo campo de innovación al introducir por primera vez el uso de faros direccionales en su edición de 1968. Ahora, casi medio siglo después, su heredero directo, el DS 7 Crossback también es noticia por incorporar nuevos e innovadores sistemas de iluminación, como los DS Active Led Vision y DS Night Vision, o su nueva y muy personal firma luminosa.

Los nuevos DS Active LED Vision son unos módulos LED situados en los proyectores delanteros que se activan al abrir las puertas delanteras del DS 7 Crossback iluminando alrededor del coche con una luz purpura, para después pivotar hasta 180°, creando con ello un ambiente realmente hipnótico a la vez que fascinante. Esta es solo una parte de sus funciones, puesto que el haz de luz que ofrece se adapta igualmente en anchura y alcance a las condiciones de la carretera y la velocidad del vehículo cuando este se encuentra en movimiento.

Para ello, cuenta con hasta cinco modos diferentes de ajuste automático del haz en función de la situación de circulación en la que nos encontremos (aparcamiento, ciudad, campo, autopista y climatología adversa), que se complementan asimismo con la acción de los faros direccionales (Dynamic Bending Light/High Bram) que regulan la altura o dirección del haz para iluminar la carretera mejor.

Los DS Active LED Vision varían la orientación de los haces de luz que proporcionan tanto el proyector principal como los tres módulos rotativos de LED que componen el sistema en función del ángulo de giro del volante y de la velocidad a la que circula el DS 7 Crossback, haciendo incluso que los haces de los LED rotativos además de girar de un lado a otro lleguen incluso a inclinarse para mantener lo más iluminada posible la carretera. Así, el alcance de las luces varía, aumentándose, reduciéndose e incluso expandiéndose para iluminar en todo momento la carretera allá donde el conductor precisa que esta esté iluminada, alcanzando en mayor o menor medida los bordes de la misma.

El resultado de todo ello es que el DS7 Crossback ilumina la carretera más y mejor, tanto hacia lo lejos, como hacia los lados, con la importante ganancia que ello supone tanto para la seguridad de los pasajeros embarcados como para el resto de usuarios de la vía. El sistema DS Active LED Vision se presentó por primera vez sobre el concept car E-Tense que la marca del Grupo PSA presentó en marzo de 2016 en el Salón de Ginebra.

Además de la luz que se ve, el DS 7 Crossback también cuenta con otra luz que no se ve para leer la carretera. Se trata del sistema DS Night Vision, que facilita la visión de la carretera por la noche y en condiciones de la más completa oscuridad. El DS NightVision lee mediante una cámara de infrarrojos situada en el frontal del coche justo tras la calandra, cuanto sucede por delante del vehículo, detectando la presencia de peatones y animales en la calzada a distancias de hasta 100 metros por delante del coche. El conductor puede visualizar la escena que captan los infrarrojos en el cuadro de instrumentos del coche donde los peligros que puedan surgir ante su paso se recuadran en color amarillo pasando a color rojo cuando el riesgo de colisión es crítico. El DS 7 Crossback será el primer modelo de su segmento en incorporar este sistema.

En cuanto a la firma luminosa del DS7 Crossback, destacar el atractivo diseño de sus luces de día, dispuestas en posición vertical con un diseño semejante a los puntos de perla y asociadas a los intermitentes dinámicos.

Fuente – DS

Vía – Newspress

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Curiosidades

BYD se une a DJI para ofrecer drones integrados en sus coches

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad