Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

20 Junio, 2017

Dale la vuelta: niños en sentido contrario a la marcha

La pasada semana hablábamos de la normativa i-Size de los sistemas de retención infantil, que pretende que las sillitas de coche de los niños sena más seguras, al tiempo que resulte más sencillo localizar una adecuada para nuestros hijos.

Una de las cosas en las que más se hace empeño en la norma es que los niños viajen en sentido contrario a la marcha. Siempre se había dicho que debía viajarse de este modo al menos hasta los dos años pero ahora se recomienda alargar todavía más esta práctica.

El motivo no es otro que la fuerza a las que se somete a los cuellos cuellos de los niños. Todavía con huesos y músculos formándose, deben soportar una cabeza, en proporción, mucho mayor que las de un adulto. Y en caso de que se produzca un frenazo o, pero aún, una colisión, sufren muchísimo. Mientras que un adulto se quedaría en un latigazo cervical, para ellos puede suponer una lesión más severa, a nivel óseo y medular... o incluso la muerte.

Un impacto a 50 km/h transforma 1 kg de peso en 32 kg. En el caso de un bebé de 9 kg de peso (muchos ya viajan de frente a la marcha), su cabeza puede llegar a pesar 2 kg. Una colisión en ciudad obligaría a su cuello a soportar una fuerza de 64 kg. Una barbaridad. Hay calculos que indican que viajar a contramarcha se considera que es hasta cinco veces más seguro que viajar a favor de la marcha

Por este motivo ahora se recomienda que se viaje en el sentido contrario de la marcha cuanto más tiempo mejor. Se habla hasta los cuatro años de edad (más que nada porque a partir de entonces su tamaño hace casi imposible que viajen de ese modo).

Para concienciar sobre este asunto se ha lanzado esta campaña, coincidiendo con el inicio del verano Bautizada como «Dale la vuelta» supone el culmen del trabajo de muchos padres y madres preocupados por el peligro de que los niños viajen a favor de la marcha, que llevan trabajando desde 2016 realizando una serie de acciones destinadas a informar y sensibilizar, como este vçideo. Aprende... y compártelo:

Fuente: Seguridadinfantil

Noticias relacionadas

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

Conducción

Diez claves para conducir con viento con seguridad

Conducción

Luces de circulación diurna: ¿son obligatorias?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Publicidad
Publicidad