Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

20 Febrero, 2022

Este camión se enfrenta al reactor de un avión para mejorar la seguridad

Uno de los grandes peligros para los camioneros son los vuelvos del remolque, que acaban arrastrando a la cabina. Son bastante frecuentes, de hecho solamente en Estados Unidos provocan 9.000 heridos y muertes cada año. Sería genial que, aunque el remolque volcase, no lo hiciera la cabina, ¿verdad? Pues los ingenieros de Axicle tienen la solución y lo han demostrando tumbando un camión... usando un avión a reacción.

El caso es que Axicle ha desarrollado una placa de quinta rueda con un sensor. Gracias a ella, puede soltar rápidamente un remolque basculante que se esté cayendo. Esta desstabilización puede ocurrir por pisar un bache, una colisión, dar una curva a más velocidad o por el viento, en este caso artificial, provocado por el reactor de un avión.

La empresa continúa buscando fondos antes de realizar más pruebas en carretera y quiere demostrar que su idea no solamente es buena, sino que funciona. Y además de sus renders, en este vídeo se ve que van bien encaminados:

Para la demostración, Axicle usó un motor a reacción de un Boeing 777 y lo apuntó directamente a un semirremolque, en ángulo recto. El camión  resistió la fuerza por unos momentos, antes de que el remolque se soltara y se estrellara hacia un costado... mientras la cabina permanecía en su lugar.

La placa de acoplamiento de la quinta rueda de la empresa está equipada con un sistema antivuelco del tractor (TARS), que cuenta con una unidad de medición inercial y sensores para detectar información sobre el acoplamiento, la vibración y el viento, y activa un mecanismo de liberación si se detecta un incidente de vuelco. En una milésima de segundo, puede separar el remolque de la parte trasera del camión y mantener la cabina (y el conductor) en posición vertical.

Steve Krug, fundador de Axicle, asegura que han hecho ya pruebas en carrtera (unso 160 km) y ahora están inmersos en una ronda de financiación de 5 millones de dólares para comenzar a fabricar su invento en la segunda mitad de año. Ya tienen unos 9.000 pedidos, pero antes de entregarlos quieren probarlo en carrtera con cientos de miles o millones de kilómetros.

Fuente: Axicle Ingenieering

Noticias relacionadas

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

Curiosidades

¿Inteligencia artificial para evitar accidentes con animales? Ya está funcionando en España

Actualidad

Hay 21 tramos negros de carretera en España: dónde están y qué tienen en común

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Publicidad
Publicidad