Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

14 Octubre, 2018

Así funciona el ingenioso sistema de apertura de puertas del BMW Z1

Si hablamos de roadsters de BMW es innegable que el nuevo Z4 2019 se llevará todas las atenciones y halagos. Pero si echamos un vistazo atrás a la saga (no tan atrás como para llegar al 507 Roadster), nos encontramos con un descapotable único, el BMW Z1, que contaba con unas puertas increíbles, que caían y desaparecían dentro de la carrocería del coche. Como por arte de magia.

Lanzado en 1988, BMW Z1 apenas estuvo a la venta tres años, hasta 1991. Contaba con un motor de seis cilindros de 2.5 litros de cubicaje y pesaba bastante para su tamaño, lo que hacía que su comportamiento no fuese precisamente el mejor (su sucesor, el BMW Z3, era bastante mejor en este aspecto y vendió muchísimo más). Eso sí, debido precisamente al sistema de apertura de sus puertas, hoy es un coche de culto y bastante cotizado. Algo parecido a lo que ocurre con el peculiar Kaiser Darrin.

¿Cómo funcionaban esas puertas? Lo mejor es que veas este vídeo, donde puedes ver el sistema sin carrocería, expuesto en un salón, exclusivamente la sección en funcionamiento. Puede verse cómo hay una polea en el lateral que es la encargada de elevar o bajar todo el conjunto.

Aunque las puertas se controlan electrónicamente, es un sistema mecánico que puede abrirse y cerrarse manualmente, aunque se necesita mucha fuerza para bajarlo (no tanto para levantarlo, curiosamente).

Investigando un poco más nos hemos encontrado en Internet con una legión de fanáticos del coche, con un montón de información, problemas y soluciones... así como una completa descripción del mecanismo que hace funcionar la «magia» cuando se presiona el botón de la puerta...

Si ventanilla y puerta están cerradas:

  • Un eje tras el botón de la puerta tira de una varilla. El motor de la puerta y el motor de la ventana están acoplados, por lo que puerta y ventanilla se abren juntas.
  • La varilla libera el pestillo mecánico de la puerta, el cual activa el primer paso del microinterruptor y le indica a la unidad de control que se suelta la puerta.
  • La segunda etapa del microinterruptor arranca el motor.
  • El motor mueve la correa y la puerta se eleva.
  • El elevalunas es controlado por la unidad de control de la puerta. Excepto cuando se abre manualmente.

Si la puerta esta abierta:

  • Cuando se presiona el botón, el motor de la puerta la levanta hasta que está cerrada (bloqueada en el pestillo) y luego el motor de la ventanilla se activa para cerrarla.

Si la ventanilla esta abierta:

  • Cuando se presiona el botón, sólo se activa el motor de la puerta. Si la ventana está parcialmente abierta, es como si estuviese completamente cerrada. La única diferencia es que la ventana remata en su última posición conocida cuando cierra la puerta.

Fuente: BMWZ1.co.uk, core77

Noticias relacionadas

Curiosidades

BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser

Curiosidades

Jägermeister: de licor a leyenda del automovilismo

Curiosidades

Audi Sport Racing Legends: así te vende un fabricante algunas de sus leyendas de competición

Noticias motor

Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué es el Mazda CX-80 un coche premium y por qué no lo es (análisis en vídeo)
El Dacia Duster es mucho mejor que antes y eso trae problemas nuevos (análisis en vídeo)
¿Es el Alfa Romeo Junior un modelo diferenciado u otro Stellantis más?
Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad