Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

15 Noviembre, 2024

¿Es el BMW Serie 4 Cabrio el descapotable definitivo?

Los descapotables han ido a menos en los últimos años. Parece que su época dorada pasó y la demanda ha caído considerablemente, lo que ha hecho que los fabricantes hayan retirado la mayoría de modelos y hayan centrado sus inversiones en lo que funciona (los SUV, básicamente). Hace poco probamos el BMW Serie 4 Cabrio y mencionamos lo triste es que se perdiera este tipo de carrocería tan pasional y purista. Apenas quedan dos decenas de ejemplares que pueden ir a cielo descubierto y el alemán podría ser de los más completos.

Aunque hablar del descapotable definitivo son palabras mayores, el Serie 4 Cabrio es de los más completos. Los hay mucho más lujosos y potentes, pero no tan redondos para el día a día. Si quitamos esos modelos de firmas super exclusivas, que superan fácilmente los 200.000 euros, quedan pocos modelos de este tipo que sean accesibles para un uso diario. El Mazda MX-5 es el más popular con esta carrocería y también el más purista, pero tiene algunas limitaciones que se superan con el BMW.

La primera ventaja son las cuatro plazas que permiten un extra de habitabilidad. Vale que son muy justas para albergar a adultos, pero están ahí y servirán en caso de necesidad. Además, el maletero no está nada mal con 300 litros descapotado y hasta 385 litros cuando vamos con la capota puesta. Por no hablar de que el interior, además de ser amplio, tiene un nivel de calidad muy aparente. En BMW han cuidado los materiales escogidos y la construcción es robusta, definitivamente el Serie 4 Cabrio destaca para bien en este aspecto.

El tema del equilibrio que mencionamos también tiene que ver con su comportamiento. La gama mecánica de este descapotable b para todos los gustos. Van desde los 184 hasta los 530 CV, teniendo disponibles motores de cuatro y seis cilindros, con tracción delantera o total. El 430i que probamos está en la zona intermedia y deja sensaciones placenteras. Tiene tacto de «gran turismo», con un confort en marcha notable y ciertas sensaciones deportivas.

En definitiva, el BMW Serie 4 es uno de los descapotables más redondos y podría ser el más interesante del mercado actual. Eso sí, hay que tener en cuenta que se trata de un coche de disfrute que se compra más con el corazón que con la cabeza. De hecho, no todo el mundo puede acceder a él, pues tiene un precio de partida de 62.700 euros que puede ser bastante superior en una configuración más trabajada.

¿Es el BMW Serie 4 Cabrio el descapotable definitivo?. Galería de fotos

1/42
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42

Noticias relacionadas

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

Modelos

¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?

Modelos

Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Publicidad
Publicidad