Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

JESÚS RAMOS

19 Octubre, 2015

El Auto Polo, ¿espectáculo o negocio?

El polo siempre se ha caracterizado por ser un deporte practicado por la clase social más alta. Como sabrás, se trata de ir montado a caballo, intentando meter la pelota en la portería contraria. El jugador lleva con una especie de raqueta para golpear la pelota, es decir, una mezcla del tenis, fútbol e hípica. Con el paso del tiempo surgió una nueva modalidad de este deporte, lo que podríamos denominar el Auto Polo, debido a que se pasó a utilizar coches en vez de caballos.

Uno de los principales precursores de este cambio fue Ralph Hankinson, quien casualmente era encargado de un concesionario Ford en Estados Unidos. Claramente esto benefició la publicidad del famoso Ford T, uno de los primeros coches en producirse en cadena.

polo-en-coche-3

La entrada de los coches en este deporte no fue casual, se quería concienciar a la población de los nuevos métodos de transporte. La industria dio un paso adelante con la implantación de sistemas de trabajo nunca antes vistos, como la cadena de montaje, que traía consigo la producción masiva y la reducción de costes.

La introducción de los coches en este deporte se dio principalmente por dos motivos: el primer motivo era ofrecer al público más espectáculo; y el segundo utilizar dicho deporte como un medio de publicidad. En aquella época no había la cantidad de medios y soportes de comunicación que tenemos hoy en día, por lo que había que aprovechar cualquier oportunidad para dar a conocer el producto, en este caso, el coche emblema de la marca Ford.

Más espectáculo, menos seguridad

polo-en-coche-2

La seguridad del polo se puso en entredicho, obviamente los cambios introducidos mejoraron el espectáculo dado al público, pero debido al espacio reducido y las velocidades alcanzadas hicieron de este deporte un deporte de riesgo. Los partidos de polo tuvieron que empezar a contar con la presencia de médicos, debido a los múltiples accidentes que se producían. Debido a esta falta de seguridad, el deporte fue interrumpido en el año 1956.

Y aquí para los más curiosos os dejamos un vídeo donde podéis apreciar todo lo contado anteriormente:

Fuente: Wikipedia

Noticias relacionadas

Noticias motor

Cannara, el primer coche con forma de cuña

Curiosidades

La mina suiza que alberga docenas de Volkswagen clásicos abandonados

Curiosidades

Pagan más de 26.000 euros por un ataúd movido con un motor V8

Curiosidades

Este monociclo eléctrico casero sale a la calle con un par explosivo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)
¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Publicidad
Publicidad