Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

10 Octubre, 2015

Atasco en China: cuando 50 carriles no son suficientes

La práctica ha demostrado que más carreteras no significa reducir los atascos. Aunque pueda parecerlo a simple vista, no es una relación de causa efecto. Los científicos aseguran conocer las causas de los embotellamientos, pero no es sencillo dar con una solución. Desde estudiar a las hormigas a monitorizar las Redes Sociales, reducir la velocidad... los atascos siguen siendo una pesadilla, y sobre todo el las zonas más pobladas. ¿Un ejemplo? El mega atasco en China que se produjo la semana pasada.

Cualquiera de las operaciones salida o retorno se quedan pequeñas comparados con este atasco de más de 100 kilómetros en las inmediaciones de Pekín, a la vuelta de vacaciones. Era un día festivo nacional y millones de personas aprovecharon para desplazarse.

gran atasco china 2015

 

Millones de conductores (bastante inexpertos en su mayoría, pone los pelos de punta moverse allí) de vuelta de puente y un ingeniero poco capaz bastaron para generar este monumental atasco. Y es que en este caso hay un culpable claro, un cuello de botella. De los 50 carriles disponibles de entrada al peaje, se pasa inmediatamente después a menos de la mitad.

Hace tiempo te contamos cómo los atascos están empezando a suponer un freno importante a la automoción en China. Y es que allí son el pan nuestro de cada día... e incluso de varios días, ya que en 2010 un atasco tuvo a la gente retenidas nueve días en la carretera, con un embotellamiento de dimensiones similares. Visto en vídeo asusta, y mucho, pensar en tener que enfrentarse alguna vez a algo así:

Vía: Gizmodo

Noticias relacionadas

Actualidad

Las ciudades con más atascos de España: ¿dónde se pierde más tiempo al volante?

Actualidad

Tras regar de millones a Tesla, los fabricantes europeos lo harán con marcas chinas

Curiosidades

¿Sirve de algo hacer 17,5 kilómetros derrapando en la nieve? Al Porsche Taycan le sirvió para batir un récord

Curiosidades

La moto japonesa más cara de la historia llevaba 20 años guardada en una caja

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?
Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3
¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?
Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)
Publicidad
Publicidad