Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

17 Febrero, 2016

Toyota Prius 2016

Si hay un modelo que defina los coches híbridos ese es el Toyota Prius. Coincidiendo con su mayoría de edad (cumple 18 años ya en el mercado) la marca nipona presenta en el Salón de Frankfurt la cuarta generación de un modelo que ha marcado época y que consideramos uno de los coches japoneses más importantes de la historia.

El Toyota Prius 2016 evoluciona hacia un diseño mucho más futurista. Cuando se lanzó el modelo ya se apostó por una línea diferente, para que la gente reconociese de un vistazo el coche que contaba con unas entrañas diferentes al resto. Ahora gana en agresividad y extravagancia. Destaca la parte trasera, rematada por un alerón que divide la luneta trasera y, a partir de ahí, cae completamente en vertical. Unas ópticas con formas caprichosas flanquean toda la zaga.

Toyota Prius 2016 09

Los cambios en el frontal son menos drásticos, pero existen. Cambian las ópticas, ahora con un diseño más audaz y agresivo y el diseño del capó varía también, así como los paragolpes. Crece 6 cm de largo, con una anchura 1,5 cm mayor y su altura disminuye 2 cm. Nos recuerda ligeramente al Toyota Mirai, el primer coche de hidrógeno de producción. En la foto a continuación puedes ver las similitudes entre ambos modelos.

Toyota Prius 2016 21

 

El maletero crece también gracias a que las baterías son más compactas y cuentan con mayor densidad energética. Si equipa kit de reparación de pinchazos cubica unos interesantes 502 litros. Esta capacidad se reduce a 457 si monta rueda de repuesto temporal y hasta 412 si se opta por equiparlo con un neumático convencional.

Toyota Prius 2016 interior 01

El interior sufre también una transformación radical. Cuenta con una instrumentación completamente digital, en posición central sobre el salpicadero. Justo debajo llega un equipo de entretenimiento y navegación con pantalla táctil de enormes dimensiones, con mandos idénticos a los de nuestra prueba del Toyota Auris Touring Sports 2015. La marca indica también que aumenta la habitabilidad respecto al anterior. Esperaremos a probarlo para emitir sentencia.

Toyota Prius 2016. Motor

¿Qué oculta este diseño? Pues una nueva generación del sistema híbrido Full Hybrid de Toyota. La marca cuenta cuenta que se ha centrado en reducir el consumo de combustible y en proporcionar un mayor agrado de conducción a velocidades altas al salir de la urbe, el punto más débil del Toyota Prius debido al funcionamiento de su sistema de transmisión (ver prueba del Toyota Prius+). Parece ser que ahora la aceleración será más lineal y suave, logrando reducir el desfase entre el ruido que llega al habitáculo y ganancia de velocidad cuando uno pisa a fondo el acelerador.

El sistema híbrido del Toyota Prius 2016 combina un motor de gasolina de ciclo Atkinson VVT-i de 1.8 litros de 98 CV y un nuevo transeje híbrido, que aloja en su interior dos motores-generadores eléctricos. Uno de ellos sirve como generador que convierte la potencia sobrante del motor de gasolina en electrividad y la almacena en la batería; mientras que el segundo, de de 53 kW (72 CV) es responsable de la tracción eléctrica. Cuenta con 122 CV de potencia total combinada (la anterior generación tenía 136 CV).

Toyota Prius 2016 13

Entre la aerodinámica, la gran reducción de peso, debido sobre todo a que los componentes del sistema híbrido son más compactos y que suu motor de gasolina mejora su eficiencia en un 40%, nada más y nada menos lo convierten en uno de los coches más eficiente y limpio, sin necesidad de conectarlo a la red eléctrica, como los híbridos enchufables. Homologa un consumo de solamente 3,0 l/100 km y emisiones de 70 g/km de CO2. Sus prestaciones no son para echar cohetes, ya que alcanza 180 km/h de velocidad máxima y tarda 10,6 segundos en alcanzar los 100 km/h desde parado.

El Toyota Prius 2016 será además el encargado de estrenar la nueva plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture), un sistema modular global que se utilizará en otros modelos. Entre sus ventajas, tener mayor libertad a la hora del diseño y contar con un centro de gravedad más bajo para mejorar la estabilidad. A ello ayudarán también sus nuevas suspensiones traseras con dobles triángulos, que no restan espacio al maletero.

Toyota Prius 2016. Equipamiento

También hay novedades en el equipamiento de seguridad, con la llegada de ayudas a la conducción y sistemas de seguridad del Toyota Safety Sense, que incluye el sistema de precolisión (con frenada de emergencia y detección de peatones), sistema de mantenimiento de carril con corrección de la dirección activa, control de crucero adaptativo, y el control inteligente de luces de carretera.

El nuevo Toyota Prius 2016 arrancará su comercialización en España el próximo mes de abril (con las primeras entregas en mayo), con un único nivel de acabado, muy completo. Cuenta en su exterior con llantas de aleación de 17 pulgadas o los faros Bi-LED. Dentro encontrarás el cuadro de instrumentos con doble pantalla TFT de 4,2 pulgadas, Head Up Display a color y hasta un cargador inalámbrico.

Toyota Prius 2016 interior 03

También son de serie el climatizador bizona con sensor de ocupante, la cámara de visión trasera, el Sistema Avanzado de Asistencia de Aparcamiento (IPA), el equipo de sonido JBL con seis altavoces, el sistema multimedia con navegador Toyota Touch 2 & GO con pantalla táctil de 7 pulgadas y Toyota Safety Sense (con control de crcero adaptativo, sistema de seguridad precolisión, avisador de cambio de carril, luces de carretera automáticas, detector de objetos en el ángulo muerto, renococimiento de señales de tráfico...).

Lógicamente, tiene un precio muy elevado 29.900 € (con promoción, el PVP es de 32.250 euros), o por solo 290 € al mes con Pay per Drive, la financiación de pago por uso de Toyota España. Cierto es que su equipamiento es completísimo, pues los extras se reducen a un único opcional, la tapicería de piel (1.500 €), además de tres opciones de pintura (una metalizada por 500 €, mientras que el blanco perlado o el rojo pasión cuestan 575 €).

Fuente: Toyota

[NOTA: artículo publicado el 09/09/2015 y actualizado con información del sistema híbrido, equipamiento de serie y precios]

Toyota Prius 2016. Galería de fotos

1/27
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27

Pruebas

El Toyota Prius 2016 es la 4ª generación del primer coche híbrido. Su diseño es peculiar, pero gasta muy poco y ofrece un altísimo confort y equipamiento.

Toyota Prius 2016, prueba a fondo

El Toyota Prius 2016 es la 4ª generación del primer coche híbrido. Su diseño es peculiar, pero gasta muy poco y ofrece un altísimo confort y equipamiento.

VER PRUEBA

Cronología

Rivales

Imagen de El Abarth 595 2016 mejora la estética de las tres variantes y gana potencia, de los 145 CV a los 180 del 595 Competizione, que puede montar un diferencial.Abarth 595 2016
Imagen de El Audi A3 2016 pretende ser el referente tecnológico de los compactos. Mejora también su estética y actualiza la gama de motores, más potentes.Audi A3 2016
Imagen de El BMW Serie 1 2015 presenta numerosos cambios estéticos, muchas mejoras de equipamiento y una completa gama de motores más eficientes.BMW Serie 1 2015
Imagen de El Ford Mondeo 2015 es una berlian (disponible también con carrocería familiar) que apuesta por la tecnología y las bajas emisiones, con versión híbrida.Ford Mondeo 2015

Noticias relacionadas

Curiosidades

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Publicidad

Más fichas de Toyota

Toyota bZ4X 2026
Toyota C-HR+ 2025
Toyota Land Cruiser 2024
Toyota Urban Cruiser 2025
Publicidad
Publicidad