Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

24 Noviembre, 2014

Toyota Mirai 2016

Parece que, ahora sí, los fabricantes empiezan a postar por el hidrógeno de cara a una movilidad sin emisiones contaminantes. No cabe duda de que el hidrógeno todavía debe purgar sus pecados originales, pero sin oferta de modelos en el mercado, estos jamás podrán ser solventados. Y los fabricantes japoneses han sido los primeros en dar un paso al frente, tras conjurarse hace unos años. Si hace unos días conocíamos al Honda FCV Concept, que llegará al mercado en 2016 para suceder al Honda FCX Clarity, hoy conocemos al Toyota Mirai 2016.

Mirai, que significa «futuro» en japonés es la concreción del Toyota FCV Concept. Se trata de una berlina de cuatro puertas con una autonomía de hasta 300 millas (unos 483 kilómetros) con una sóla carga de hidrógeno. Esta carga se realiza en menos de cinco minutos, en un tiempo equivalente al de un coche de combustible convencional.

Toyota Mirai 2015 11

En Toyota (igual que en su día decidieron con el Prius) han decido dejar patente en el diseño exterior la revolucionaria tecnología que no se ve. Se trata de un coche muy largo, de 4.85 metros de largo, con un frontal muy abultado y unos pasos de rueda exagerados. Eso sí, solamente podrá albergar a cuatro pasajeros (no cuenta con quinta plaza central trasera).

Toyota Mirai 2016. Motor

El Toyota Mirai emplea un motor eléctrico que desarrolla 155 CV de potencia y un par máximo de 355 Nm. Sus prestaciones son aceptables. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos y su velocidad máxima debería estar (Toyota no ha facilitado este dato) en unos 160 km/h.

El hidrógeno se almacena en dos depósitos, colocados bajo las plazas traseras y en el suelo del maletero, con una capacidad total de 122,4 litros, y alimentan una pila de combusible. Esta convierte, gracias a una reacción química este hídrógeno en electricidad, que es la que finalmente alimenta su propulsor. Esta reacción química da como resultado vapor de agua 100% puro, la única emisión contaminante de su tubo de escape.

Toyota Mirai 2016. Disponibilidad

El primer mercado en recibir este interesante vehículo será el japonés, el 15 de diciembre de 2014. Posteriormente llegará, durante el próximo verano, a Estados Unidos y, ya en septiembre del 2015 se podrá adquirir en Alemania, Reino Unido y Dinamarca. Será en una segunda etapa cuando llegue al resto de mercados europeos. ¿Pero dónde se podrá repostar? En Toyota también han pensado en ello y el vehículo no llegará solo, sino que junto a él se fomentará el desarrollo de la infraestructura necesaria para suministrar hidrógeno en las estaciones de servicio.

Toyota Mirai 2015 24

En Estados Unidos ya hay firmado un acuerdo con Air Liquide, que abrirán doce estaciones de repostaje en Nueva York, Massachusetts, Nueva Jersey, Rhode Island y Connecticut. En el Estado más poblado al otro lado del país, California, será FirstElements Fuels la encargada de suministrar dicho hidrógeno. En Europa todavía no se conoce con tanta definición quién formará parte de la red de suministradores, pero irá creciendo a medida que las marcas apuesten por esta tecnología.

¿Y cuánto costará? El precio del Toyota Mirai en Japón será de siete millones de yenes (unos 48.200 euros)... pero en Alemania costará unos 66.000 euros más impuestos. En Estados Unidos es más asequible, pues se anuncia por 57.500 dólares (o leasing por 499 dólares mensuales (durante 36 meses y con una entrada de 3.649 dólares). Y ojo, que algunos estados ofrecen ayudas, por lo que se podría reducir bastante esta cifra. Las previsiones de ventas no son exageradas (en torno a los 100 vehículos al año), pero si la infraestructura aumenta y el precio del hidrógeno es barato, estas cifras podrían aumentar.

Fuente: Toyota

Toyota Mirai 2016. Galería de fotos

1/39
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39

Cronología

Precios y acabados de Toyota Mirai nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Mirai Vision 180FCV

182 cv

Hidrógeno

74.200 €

Mirai Luxury 180FCV

182 cv

Hidrógeno

81.200 €

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Noticias motor

El Toyota C-HR Spirit es la gran novedad de la gama 2025

Noticias motor

Toyota Hilux Mild Hybrid 48V: la pick-up con etiqueta ECO llega por 51.250 €

Actualidad

El nombre menos acertado del sector tiene sus días contados

Publicidad

Más fichas de Toyota

Toyota bZ4X 2026
Toyota C-HR+ 2025
Toyota Land Cruiser 2024
Toyota Urban Cruiser 2025
Publicidad
Publicidad