Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

7 Marzo, 2014

Toyota Aygo 2014

Después de conocer el nuevo Peugeot 108 y el nuevo Citroën C1 faltaba por conocer el tercer mellizo de de la camada gestada por gestada PSA y Toyota. Y, finalmente llegó en el Salón de Ginebra el nuevo Toyota Aygo. Esta segunda generación comparte, como la anterior (del año 2006, renovada en 2012), los apartados técnicos y mecánicos con sus primos franceses. Pero su estética es muy diferente. Los japoneses han apostado por la agresividad y la personalización del coche para conquistar al público joven. Probablemente no convencerá a todo el mundo, pero tampoco pasará desapercibido. Pero veámoslo por partes.

El Toyota Aygo continúa siendo un aliado perfecto para la ciudad, con unas dimensiones compactas perfectas para aparcar y maniobrar. Mide 3.455 mm de longitud (25 mm más que el anterior), 1,615 mm de ancho (8 milímetros más). La distancia entre ejes es de 2,34 metros, lo que promete una buena habitabilidad. Además, a pesar de que se reduce 5 mm la altura, Toyota asegura que en el interior se han ganado 7 mm.

Toyota Aygo 2014 22Nada más ver las imágenes del pequeñín, no llamó la enorme X que preside el frontal del Toyota Aygo 2014, que se prolonga incluso hasta sus espejos retrovisores. Es la que consigue diferenciar el coche del resto. Le otorga un aspecto más agresivo y contundente que sus rivales, apoyado por elementos como las tiras de LED’s en los faros y en el paragolpes delantero. La X podrá personalizarse al gusto del cliente.

Otro elemento que destaca es el techo con doble burbuja, un detalle que le da un aire muy dinámico a la carrocería y que permite ganar algunos milímetros extra de altura en el interior, algo que se agradece en un coche de estas dimensiones. El maletero tiene 168 litros (29 litros más que el Aygo anterior, pero los Peugeot 108 y Citroën C1 anuncian 196).
Toyota Aygo 2014 19

El nuevo Aygo estará disponible con carrocerías de tres y cinco puertas, cuyo diseño lateral cambia bastante. En la versión de cinco puertas, la que se venderá más, se integra la ventana trasera con los faros traseros, para acrecentar la sensación de longitud. Se ha conseguido racias a las ventanillas traseras con abertura de tipo compás.

En la parte trasera, se vislumbra la X en la forma de los faros y el paragolpes trasero. En este caso son el portón y los paragolpes inferiores los que marcan la diferencia. Los grupos ópticos traseros se enmarcan en el portón y el paragolpes exterior llega hasta donde nacen sus marcados pasos de rueda.

Toyota Aygo 2014 23

En el interior todo gira en torno a una consola central de diseño trapezoidal. Toyota buscaba un diseño intuitivo y cómodo para el día a día. La forma de trapecio se repite por el habitáculo, en detalles como los paneles de las puertas, la palanca de cambios o lo marcos de las salidas de ventilación.

Toyota asegura que se ha buscado mejorar la ergonomía y el espacio disponible. La instrumentación es concéntrica,y destaca el sistema multimedia Toyota X-Touch, con pantalla táctil de 7 pulgadas. Ofrece conectividad con smartphones, reproducción de audio a través de bluetooth, conexiones USB y AUX, funciones telefónicas de manos libres, ordenador de a bordo e incluso cámara de visión trasera.
Toyota Aygo 2014 interior

Hay zonas de chapa en la puertas, un detalle que habrá que conocer en vivo... y zonas a juego con esos colores. Es, como el exterior (con diez piezas que se pueden reemplazar con facilidad) totalemnte configurable por el usuario. Se podrán elegir molduras de diferentes colores... incluso cambiarlas una vez comprado el coche para cambiar de diseño. Hay tantas posibilidades que Toyota lanzará un configurador exclusivo para este modelo. Solamente así el cliente podrá ver bien el resultado.

Toyota Aygo 2014. Motores

El Toyota Aygo se fabricarán en la República Checa junto a los Peugeot 108 y Citroën C1. A diferencia de estos, que podrán contar con un motor de 1.2 litros y 82 CV, el nuevo Aygo sólo estará disponible con el eficiente propulsor de gasolina de 1.0 litro y tres cilindros, revisado para que rinda más y gaste menos.

Toyota Aygo 2014 16Ahora ofrece 69 CV a 6.000 rpm y 95 Nm de par a 4.300 rpm, aunque a partir de las 2.000 rpm ya estára disponibles 85 Nm de par. El consumo se ha rebajado de 4,4 a 4,1 l/100 km y las emisiones hasta los 95 g/km. Opcionalmente podrá equiparse la transmisión automática pilotada x-shift con levas en el volante. En este caso tanto el consumo como las emisiones serán un poco mayores (4,2 l/100 km y 97 g de CO2/km).

Toyota Aygo 2014. Equipamientos

La gama del Aygo está formada por tres niveles de acabado:

  • Toyota Aygo x: Será el modelo básico con llantas de 14 pulgadas. Contará con lámparas halógenas con proyectores de faros PES, junto a luces luces diurnas LED, control de estabilidad y equipo de sonido con toma USB y AUX.
  • Toyota Aygo x-play: versión intermedia, desde la que parten las ediciones especiales y el que se puede configurar al antojo del cliente. Añade volante multifunción de cuero, llantas de chapa de 15 pulgadas, limitador de velocidad y asiento del conductor regulable en altura.
  • Toyota Aygo x-wave: techo practicable eléctrico de lona, el más equipado. Incluye llantas de aleación de 15 pulgadas, , tapicería mixta en cuero y tela y el sistema multimedia llamado Toyota X-Touch.

Toyota Aygo 2014 17

Además hay tres ediciones especiales, que irán cambiando con el tiempo. Con los citados packs, ofrecidos de forma opcional, se podrá cambiar el color de múltiples elementos interiores o exteriores, con un contraste de colores. Las del lanzamiento son:

  • x-cite: color naranja con detalles en negro brillante.
  • x-clusiv: combina color negro con detalles cromados.
  • x-pure: color blanco con detalles cromados.

Fuente: Toyota

Toyota Aygo 2014. Galería de fotos

1/24
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24

Pruebas

El Toyota Aygo cuenta con una estética muy diferenciada dentro del segmento urbano. Lo ponemos a prueba para ver si es tan atrevido en todos los apartados.

Toyota Aygo: el urbano más atrevido, a prueba

El Toyota Aygo cuenta con una estética muy diferenciada dentro del segmento urbano. Lo ponemos a prueba para ver si es tan atrevido en todos los apartados.

VER PRUEBA

Cronología

Rivales

Imagen de El Ford Ka+ 2017 llegará a finales de año como una apuesta práctica y barata a medio camino entre los urbanos y los utilitarios, con dos motores de gasolinaFord Ka+ 2017
Imagen de El Dacia Logan 2013 es la segunda generación del sedán low cost de la marca propiedad de Renault, tendrá su puesta de largo en el Salón de París.Dacia Logan 2013
Imagen de El nuevo Fiat Panda 2012 ha vuelto a sus orígenes y se fabrica de nuevo en Italia. Además, el mítico urbano se ha actualizado con múltiples novedades.Fiat Panda 2012
Imagen de El Citroën C1 2012 es el retyling del pequeño. Incluye ser más limpio con el medio ambiente. Estará disponible a partir del mes de marzo.Citroën C1 2012

Noticias relacionadas

Curiosidades

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Pruebas

Hyundai Inster: prueba contacto de un pequeño SUV eléctrico que convence

Noticias motor

El Toyota C-HR Spirit es la gran novedad de la gama 2025

Publicidad

Más fichas de Toyota

Toyota bZ4X 2026
Toyota C-HR+ 2025
Toyota Land Cruiser 2024
Toyota Urban Cruiser 2025
Publicidad
Publicidad