
¿Y si resulta que el “olor a coche nuevo” es perjudicial para la salud?
¿Y si te dijésemos que ese “olor a coche nuevo” que todos adoramos es en realidad el de carcinógenos peligrosos? Porque así lo declara un nuevo estudio.
¿Y si te dijésemos que ese “olor a coche nuevo” que todos adoramos es en realidad el de carcinógenos peligrosos? Porque así lo declara un nuevo estudio.
Las últimas investigaciones vinculan de una forma más directa el ruido del aire y del tráfico con un mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
Si bien parece que tener las cuatro ventanillas bajadas es la mejor forma de compartir coche en tiempos de COVID-19, un estudio revela lo contrario.
España ya padece el toque de queda. Se limitan las salidas a la calle y los desplazamientos en coche durante 15 días... y pueden ser 6 meses.
Ese particular olor a coche nuevo se acabó, varios países han empezado a regularlo por los problemas que causan a los ocupantes.
Enfrentarse a un viaje puede ser una tortura para quienes sufren mareos en el coche. Con estos consejos el viaje será mucho más agradable.
A pesar de la llegada de la nueva normalidad a partir del 21 de junio, la mascarilla seguirá siendo obligatoria en el coche en algunos casos.
Las enfermedades cerebrovasculares o ictus afectan a un porcentaje importante de la población. Resolvemos dudas y damos consejos para volver a conducir.
Las ITV que están en provincias que han pasado a la Fase 1 de la desescalada ya están abiertas, os dejamos algunos consejos para pasarla.
Ahora que con la desescalada vamos a empezar a coger el coche para conducir con más normalidad, damos consejos para tener todo al día.