
Un GPS para los nuevos radares de tramo
Ya existen navegadores con tecnología GPS que avisan al conductor cuánto está infringiendo la normativa de los radares de tramo. Incluso dentro de un túnel.
Ya existen navegadores con tecnología GPS que avisan al conductor cuánto está infringiendo la normativa de los radares de tramo. Incluso dentro de un túnel.
La DGT ha ajustado los márgenes de error de los radares en las vías limitadas a 120 km/h. Los fijos no multan hasta los 135 km/h, mismo margen que los radares móviles.
Entran en servicio los primeros radares de tramo en los túneles de Guadarrama (Madrid) y de Torrox (Málaga), que controlarán la velocidad media de los vehículos
En torno a los radares hay toda una serie de mitos y dudas. Hemos intentado responder a las diez dudas más comunes que se tienen sobre ellos.
La DGT espera instalar unos 200 radares más cada año, aaparte de los más de 1.000 que ya hay. Para que no te arruinen, descubre cómo son y cómo reconocerlos.
La tecnología de los radares no descansa. Ya existen unas supercámaras que, circulando junto a los demás vehículos, pueden detectar excesos de velocidad y muchas más infracciones.
Los nuevos radares de tramo, que controlan la velocidad en un determinado tramo de carretera, comenzarán a funcionar dentro de poco. Los primeros se instalarán en túneles.
La DGT, el Servei Catalá de Transit, el Gobierno Vasco y numerosos ayuntamientos emiten miles de multas sin compensar el margen de error de los radares.
Tanto los controles de velocidad como el carnet por puntos, han reducido la siniestralidad. Pero ahora llega el turno de un nuevo sistema: árboles en fila.
La empresa Cegasa Internacional ha desarrollado el Velomed, un radar de nueva generación, capaz de calcular la velocidad media de un coche en un tramo concreto, a partir del tiempo invertido en recorrer la distancia entre dos puntos. Nuevo avance tecnológico para reducir el exceso de velocidad.