
El Gobierno anula la ley de los 110 km/h
El Consejo de Ministros ha decidido eliminar el límite de velocidad de los 110 km/h y permitir ir a 120 km/h a partir del próximo 1 de julio.
El Consejo de Ministros ha decidido eliminar el límite de velocidad de los 110 km/h y permitir ir a 120 km/h a partir del próximo 1 de julio.
El 30 de junio se anulará (o no) el Decreto sobre los 110 km/h. Los movimientos favorables a su derogación argumentan que se gasta más combustible.
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por DVuelta y Movimiento140 contra el Real Decreto que establece los nuevos límites de velocidad
Las ascociaciones recomiendan recurrir las multas que recibas por haber superado el límite de velocidad de 110 kilómetros por hora en autovía o autopista.
El diputado Gustavo de Arístegui ha propuesto en una entrevista limitar la velocidad a 160 km/h para "adecuarlo a los coches y las carreteras del siglo XXI".
A partir de hoy, 7 de marzo, circular a 115 km/h nos costará, si nos pilla un radar, 100 euros y si superamos los 190 km/h habremos cometido un delito.
Una nueva medida del Gobierno hará factible lo que hace unos meses hubiese parecido imposible. Conducir a 110 km/h. Medida que no convence a Fernando Alonso.
Toma nota: A partir del 7 de marzo el el límite de velocidad máxima en autopistas y autovías será rebajado de 120 a 110 km/h. El motivo: Ahorrar combustible.
La DGT limitará la velocidad a 30 km/h en vías urbanas de un solo carril o de un único carril por sentido, en lugar de los 50 km/h permitidos hasta ahora
Italia quiere contar con un límite de velocidad de 150 km/h en autopistas que cuenten con tres o más carriles por sentido. La propuesta está en el Senado pendiente de aprobación.