
Así va la carrera de los fabricantes para evitar las multas por emisiones
Casi ningún gran fabricante cumplió en el primer semestre con la normativa de emisiones. ¿Venderán coches más limpios lo que falta de 2020?
Casi ningún gran fabricante cumplió en el primer semestre con la normativa de emisiones. ¿Venderán coches más limpios lo que falta de 2020?
La normativa europea de emisiones empuja al sector automovilístico hacia el coche eléctrico. Las marcas aceptan el reto que comienza en breve.
Ese particular olor a coche nuevo se acabó, varios países han empezado a regularlo por los problemas que causan a los ocupantes.
¿Sabes dónde es el lugar más seguro para que se sienten en el habitáculo? ¿Y a qué edad y con qué altura pueden ir sentados al frente?
Hay 600.000 coches en stock que deben venderse en 2020. No cumplen futuras normas de emisiones... o la pandemia no permitió homologarlos aún.
En apenas cuatro años las etiquetas medioambientales han quedado obsoletas por la llegada de nuevas tecnologías. Habrá cambio en 2021.
La DGT concede un mes tras el estado de alarma para formalizar matriculaciones que no hayan podido realizarse de manera telemática.
Se introducen algunos cambios en el BOE y ya se permite ocupar todas las plazas del coche en algunos casos concretos.
Se actualiza el BOE y ya se permiten los desplazamientos en coche con dos personas por fila de asientos siempre que vayan con mascarilla.
Llevamos con el actual sistema de matrículas desde el año 2000. Una peculiaridad es que no aparecen las vocales por varios motivos.