
Novedades en los plazos de la ITV: así queda la cosa
Según recoge el BOE, se amplían los plazos para pasar la ITV. A los 30 días iniciales se sumar 15 más por cada semana desde el 14 de marzo.
Según recoge el BOE, se amplían los plazos para pasar la ITV. A los 30 días iniciales se sumar 15 más por cada semana desde el 14 de marzo.
Las ITV que están en provincias que han pasado a la Fase 1 de la desescalada ya están abiertas, os dejamos algunos consejos para pasarla.
Cuando finalice el estado de alarma habrá más de 3 millones de coche que necesiten pasar la ITV. Proponen estas medidas para evitar colapsos.
Se resuelve la duda de aquellos usuarios que les caducaba la ITV durante el actual estado de alarma: se suspenden los plazos para pasarla.
La ITV se enfrenta al mayor cambio de los próximos años. Controlarán el buen funcionamiento de los sistemas de ayuda a la conducción.
La DGT está utilizando 30 lectores de matrícula que son capaces de detectar si el vehículo tiene la ITV en vigor o circula fuera de la ley.
Los coches eléctricos aún generan dudas entre los usuarios. Y una de ellas surge respecto a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
En la ITV el coche se somete a pruebas para verificar que mantiene las condiciones de seguridad mínimas. Comprueban todos estos elementos.
La mayor edad media del parque móvil obliga a pasar más la ITV. Estos son los fallos comunes y la cantidad de coches que circulan sin ITV.
En función de la comunidad autónoma, el precio de la ITV puede ser hasta el doble. Analizamos los lugares donde es más barato y más caro.