
Un paso adelante hacia los biocombustibles baratos
Un equipo de investigación ha modificado microbios capaces de digerir la celulosa y producir un hidrocarburo similar a la gasolina y que puede mezclare con ella
Un equipo de investigación ha modificado microbios capaces de digerir la celulosa y producir un hidrocarburo similar a la gasolina y que puede mezclare con ella
El Ministerio de Fomento desarrolla las ferrolineras: aprovechar la energía generada por trenes al frenar, para almacenarla y luego recargar coches eléctricos.
Del 13 al 16 de junio tendrá lugar en Valencia el Congreso Europeo de Ingenieros de la Automoción donde las grandes firmas presentarán sus últimas novedades.
El Instituto de Biomecánica de Valencia presentará durante el un volante que permite dirigir el coche con una sola mano.
General Motors trabaja junto aBSST en un sistema capaz de reciclar el calor, circunstancia que incidiría positivamente en el ahorro de combustible.
El Advanced Driver Assistance Systems es un sistema desarrollado por Ford capaz de medir la tensión cardiaca del conductor avisando de posibles alteraciones.
Facilitar la tarea de los usuarios conectando casa, vehículo y estaciones de carga es el objetivo de un acuerdo firmado por Toyota y Microsoft.
Bosh y Daimler, dos grandes empresas multinacionales, crearán en Sttutgart una división conjunta para la investigación de nuevos motores eléctricos
Un material realizado a base de hongos será utilizado por Ford para la fabricación de diferentes partes de sus vehículos, en sustitución de los plásticos.
MuCell es el nombre de una material desarrollado por Ford basado en la particular estructura de una chocolatina de Nestlé, que aportará ligereza al vehículo.