
Tractores que trabajan solos
¿Serían más baratos los alimentos si los tractores no necesitasen conductores? Dos proyectos de investigación bastante avanzados pretenden que así sea.
¿Serían más baratos los alimentos si los tractores no necesitasen conductores? Dos proyectos de investigación bastante avanzados pretenden que así sea.
Los problemas de la movilidad eléctrica son autonomía y recarga. La primera es escasa y la segunda, lenta. Un nuevo combustible eléctrico lo solucionaría.
Una empresa ha creado un prototipo de volante retráctil que se mete hacia el salpicadero para facilitar la entrada al vehículo.
El proyecto Quimera AEGT ya rueda. Este deportivo eléctrico de 700 CV es un proyecto español que pretende ser el eléctrico más rápido del mundo.
Auspiciado por Volvo Neuron es un prototipo de vehículo que pretende ser conducido con la mente gracias a un lector de ondas cerebrales.
Una vieja tecnología podría hacer que los coches híbridos fueran mucho más económicos en unos años. Volvo y jaguar ya están trabajando en ello.
Un avatar animado que te cuenta qué le ocurre a tu coche y cómo solucionarlo. No es ciencia ficción, sino la inteligencia artificial que se verá en los coches.
Los investigadores estudian que el conductor pueda frenar el coche solo con la mente, sin moverse. El coche podría frenar hasta cuatro metros antes.
En el futuro, tu coche podrá decirte si tienes arritmias o incluso si estás a punto de tener un ataque al corazón. Toyota trabaja en ello.
EcoMottion es un dispositvo que instalado en el coche y gracias a un sistema de filtros y toberas es capaz de depurar el aire mientras circulan y también parados