
El método de Francia para frenar las ventas de SUV (que los fabricantes detestan)
Francia cambia sus impuestos a la compra de coche. Se basan en emisiones de CO2, pero ahora son más estrictos con los más contaminantes.
Francia cambia sus impuestos a la compra de coche. Se basan en emisiones de CO2, pero ahora son más estrictos con los más contaminantes.
Proponen agruparlos impuestos de matriculación, circulación e hidrocarburos en uno sólo que gravase la distancia recorridas ¿Le ves sentido?
Durante el primer semestre del año se ha registrado un aumento del 28,7 % en la recaudación por el impuesto de matriculación por estos motivos
El Gobierno se plantea una revisión del Impuesto de Matriculación que se traduciría en una subida, perjudicando a los coches de combustión.
Ha sido desarticulada una banda que compraba grandes cantidades de combustible y lo vendía sin IVA, defraudando más de 150 millones de euros.
La recaudación del impuesto de matriculación hasta noviembre fue de 464,44 millones de euros, un aumento del 30,7 % respecto a 2017.
El Plan Renove 2020 contará con una partida presupuestaria de 201 millones de euros, un 30 % de la recaudación que conseguirá el impuesto al diésel.
Se ha llegado a un pacto comercial entre Europa y Japón por el cuál se eliminarán los aranceles del 10 % sobre los coches japoneses y del 3 % a componentes.
Tras varias disputas con Estados Unidos, China ha decidido rebajar sus aranceles a coches importados del 25 al 15 %. Esta importante reducción del 10 % beneficiará a marcas como BMW, Mercedes o Telsa; pues sus precios se equipararán al de los productos locales.
Los coches históricos pagan menos impuestos, menos seguro y también pasan menos ITV. Pero antes debes realizar unos trámites bastante arduos y caros.