
Cine sobre ruedas: Goodyear
Repasamos un poco de la historia del cine. Esta vez hay muchos coches pero un claro protagonista: los neumáticos Goodyear.
Repasamos un poco de la historia del cine. Esta vez hay muchos coches pero un claro protagonista: los neumáticos Goodyear.
El RACE y Goodyear realizan un estudio y descubren que un millón y medio de coches podría estar circulando con defectos en los neumáticos.
El Goodyear Wingfoot Express fue el primer vehículo de mercancías en montar neumáticos de aire y consiguió hitos que parecían inalcanzables.
Goodyear montó en el prototipo Lexus LF-30 Electrified Concept unos neumáticos con algunas claves que ayudarán a los eléctricos del futuro.
El Goodyear reCharge es un neumático que jamás tendrá que ser reemplazado: se adapta a las distintas estaciones del año y nunca se desinfla.
La multinacional americana ha presentado un prototipo de rueda con doble función. Serviría como neumático tradicional y cómo hélice para poder volar.
El Goodyear Oxygene es un prototipo de neumático que es capaz de generar oxígeno gracias a la fotosíntesis de los musgos vivos que tiene en su estructura.
Goodyear desarrolla un nuevo modelo de neumáticos fabricados a partir de aceite de soja. Son más eficientes, renovables y además más rentables.
Goodyear fomenta la utilización de neumáticos recauchutados en camiones. Los compuestos resultantes reducen su precio en un 10% y la huella ambiental.
Los Goddyear Eagle 360 Urban son un prototipo de neumático capaces de adaptar su forma dependiendo del terreno, repararse a sí mismos y estar conectados.