
Los coches gigantes de Studebaker
El el coche más grande de todos los tiempos lo fabricó la empresa estadounidense Studebaker en los años 30 y, a falta de uno, hizo dos. Esta es su historia.
El el coche más grande de todos los tiempos lo fabricó la empresa estadounidense Studebaker en los años 30 y, a falta de uno, hizo dos. Esta es su historia.
La industria automovilística se vuelve cada vez más eficiente. Pero más allá de un compromiso ecológico, hay normas legales que les obligan a hacerlo.
El gobierno de Pekín anuncia nuevos gravámenes a los vehículos norteamericanos, a los que acusan de prácticas de dumping y subvenciones ilegales.
Si añoras la inocencia de los años 80 te encantará este anuncio del Ford Tempo. Ni siquiera el "hombre más fuerte del mundo podía frenarlo.
Hubo un tiempo en que los coches británicos eran los más selectos del mundo. Y lo saben bien dos americanos que destilan pasión por los MG y Austin Healey.
Detroit tiene mucho que aprender de Silicon Valley. Pero según un artículo los genios del silicio también deberían tomar notas de los "dinosaruios" de Detroit.
El Volkswagen Beetle y la Transporter 1 son dos de los vehículos que más admiraciones tienen. En EE.UU. hay enormes aficionados a estos mitos de la automoción.
Apasioandos de la velocidad se citan cada año en las salinas de Bonneville (EE.UU.). Detrás de la lucha por ser los más rápidos se esconden las historias personales.
Según un estudio realizado en Estados Unidos, las personas que no tienen riquezas personales como un coche tienen menos posibilidades de contraer matrimonio.
El mítico vehículo de policías americanos y taxis neoyorkinos pasa a mejor vida. Ford ha suspendido la producción del Crown Victoria tras 32 años fabricándose.