
Volvo, Porsche y BMW quieren dejar de usar fibra de carbono
La fibra de carbono es tan buena que se utiliza desde coches de calle hasta en la Fórmula 1, pero hay alternativas como el ampliTex de Bcomp.
La fibra de carbono es tan buena que se utiliza desde coches de calle hasta en la Fórmula 1, pero hay alternativas como el ampliTex de Bcomp.
Los biocombustibles se consideran una solución a la energía renovable del transporte, pero su uso también presenta algún que otro problema.
Además de 4.000 trabajadores humanos, la planta de Volkswagen en Chattanooga (Tennessee, EE.UU.) tiene 50 ovejas con una misión vital.
“The Line” es parte de una ciudad-estado futurista que se planea construir en Arabia Saudí, caracterizada por la ausencia de coches y carreteras.
Una técnica común utilizada en la industria minera puede facilitar mucho el complejo proceso de reciclado de baterías de coches eléctricos.
Un equipo de ingenieros japoneses desarrollan una nueva técnica para reciclar el hormigón y combinarlo con CO2 capturado.
Asociar la palabra “ecológico” a un camión de 40 toneladas no parece hilar fino, pero gracias a la pintura fotocatalítica sí que ayuda al medioambiente.
Volvo se une al movimiento sin cuero, anunciando que, a partir del C40 Recharge, todos sus eléctricos dejarán de usarlo.
Bentley se acaba de constituir como el primer fabricante de coches que se une al Leather Working Group (LWG) con el fin fabricar un cuero sostenible.
A pesar de que existen algunos coches de propulsión eléctrica muy buenos, Porsche está considerando una opción diferente, la del combustible sintético.