
¿Podremos en Europa fabricar eléctricos baratos como los de China?
Hay un estudio que dice que Europa podría empezar fabricar eléctricos baratos como China a partir de 2025, aunque hay algunos interrogantes.
Hay un estudio que dice que Europa podría empezar fabricar eléctricos baratos como China a partir de 2025, aunque hay algunos interrogantes.
La Comisión Europea anuncia una investigación a los coches chinos, argumentando la posible existencia de ayudas públicas que los abarate.
Volkswagen se ha asociado con Xpeng y Audi con SAIC Motor para desarrollar coches eléctricos en China. Stellantis parece que sigue sus pasos.
La batalla por el trono de los SUV's eléctricos chinos está servida. Llega el nuevo Chery eQ7 con buen equipamiento y mejor precio.
Los fabricantes europeos se ven obligados a reducir sus costes de producción (hasta el 40 %) para no quedarse atrás respecto a los chinos.
La normativa de emisiones 6b está siendo un quebradero de cabeza para los fabricantes europeos de coches en China, con gran stock sin vender.
Noviembre fue un mes de récord en las exportaciones de coches chinos, con los eléctricos alcanzando un valor de 3.200 millones de dólares.
La mayoría de coches chinos que están llegando a Europa ya consiguen las cinco estrellas EuroNCAP y mejora su percepción de cara al cliente.
Un estudio dice que para el año 2025 se importarán hasta 800.000 coches de origen chino en Europa, que dejará de ser un exportador neto.
El sistema de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande y eficiente del mundo ya está conectado a la red eléctrica en China.