
Los fabricantes chinos quieren saltarse los aranceles produciendo en Europa
Los fabricantes chinos no quieren pagar hasta el 38 % en aranceles por traer sus coches a Europa y la solución podría ser producir aquí.
Los fabricantes chinos no quieren pagar hasta el 38 % en aranceles por traer sus coches a Europa y la solución podría ser producir aquí.
Los coches chinos amenazan a la industria de automoción europea. Analizamos su evolución, fabricantes de coches chinos más importantes y situación actual.
DR Automobiles es una marca italiana que comercializa (y termina) coches de origen chino. Ahora se enfrentan a multa por publicidad engañosa.
Alemania teme que los aranceles a los coches eléctricos chinos causen un terremoto en su industria automovilística y quiere detenerlos ya.
La Comisión Europea confirma aranceles a los coches eléctricos chinos a partir de julio. Serán de hasta el 38,1 % a los que no colaborasen.
Se descubre que las baterías europeas pueden reducir hasta un 37 % las emisiones con respecto a las chinas por la cadena de suministro.
En Estados Unidos han multiplicado por cuatro los aranceles a las importaciones de coches eléctricos de China, que pasan del 25 % al 100 %.
Ante la posibilidad de aranceles, ya hay varios proyectos de fábricas de coches chinos en Europa en marcha y otros muchos barajándose.
A finales de año podríamos tener en Europa una cuota de más de un 25 % de coches eléctricos de producción china, según la tendencia actual.
Honda y Nissan, segundo y tercer fabricante por volumen en Japón, podrían unirse para mejorar su competitividad en China.