
Gordon Murray T.50: el verdadero heredero del McLaren F1
El Gordon Murray T.50 es un superdeportivo con un V12 de 663 CV, cambio manual, una aerodinámica superlativa y tres plazas como el McLaren F1.
El Gordon Murray T.50 es un superdeportivo con un V12 de 663 CV, cambio manual, una aerodinámica superlativa y tres plazas como el McLaren F1.
Como resultado de trabajar en túnel de viento y en el circuito, el alerón del Abarth 695 70º Anniversario ha resultado ser toda una sorpresa.
El Evija impresiona lo mires por donde lo mires. Es “un avión de combate en un mundo de cometas”, como lo describe Hill, igeniero aerodinámico de Lotus.
El Volkswagen ARVW fue un prototipo con el que la marca investigó en aerodinámica. Tenía un coeficiente de 0,15 Cx y alcanzaba 362 km/h.
El Porsche 911 Turbo S es el tope de gama de la nueva generación y cuenta con una desarrollada aerodinámica que la marca nos cuenta en vídeo.
El McLaren Elva es un speedster que carece de parabrisas. Aún así, el aire no molesta a velocidades legales gracias a su aerodinámica.
El BMW iX3 será el primer modelo en montar estas nuevas llantas aerodinámicas de la marca, hechas para que sus eléctricos sean más eficientes.
El nuevo Opel Corsa destaca por su aerodinámica y llega con un coeficiente de 0,29 Cx gracias a una serie de elementos como la parrilla activa
Este Nissan GT-R del equipo Franco Scribante Racing ha sido preparado para la Jaguar Simola Hillclimb y destaca por esos enormes alerones.
La aerodinámica del Lamborghini Aventador SVJ, que recibe el nombre de Aerodinamica Lamborghini Attiva 2.0 (ALA), es muy avanzada como mostramos en vídeo.