Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

23 Marzo, 2010

Tata Grand Safari 2006

El Tata Grand Safari es un todoterreno lanzado en 1998 (antes solo “Safari”) que destaca por ofrecer buenas capacidades fuera del asfalto con un precio de adquisición por debajo del de todos sus rivales, como el Toyota Land Cruiser, el Nissan Pathfinder o Mitsubishi Montero. En 2005 recibe una serie de actualizaciones a nivel de diseño y equipamiento para mantenerse un poco más al día.

El aspecto exterior luce parachoques de nueva factura y faros más generosos y acordes con la estética contemporánea, y el habitáculo se ha rematado con un diseño evolucionado donde predominan las líneas limpias y sencillas.

Sin embargo, tanto por la dotación de serie y los materiales del interior como sus aptitudes todoterreno, el Grand Safari está enfocado a aquellos lugares más rurales. También llega la un nuevo motor turbodiésel de 3.0 litros.

Tata Grand Safari 2006. Motor.

El renovado Tata Grand Safari se ofrece con un solo motor, de gasóleo y con un turbo. Se trata de una unidad CRD de 3.0 litros con cuatro cilindros. Es capaz de desarrollar 115 CV a 3.000 rpm y 300 Nm desde 1.800 rpm. Ofrece una velocidad máxima de 160 km/h y un consumo medio de 8,6 l/100 km. No es un propulsor de última generación, pero tampoco busca serlo. A cambio, ofrece una gran robustez y un escaso mantenimiento con el paso de los años.

Está disponible con tracción a las ruedas traseras (4×2) o a las cuatro (4×4) y una caja de cambios manual de cinco relaciones. Desde febrero de 2008 hay un bloque 2.2 de cuatro cilindros con 140 CV y 320 Nm disponibles desde las 4.000 y 1.700 rpm respectivamente, siendo una opción más atractiva que el 3.0 CRD. Ofrece un consumo medio homologado de 7,7 l/100 km y una velocidad máxima de 160 km/h (la marca no ofrece el 0 a 100 km/h); también en opción 4×2 y 4×4.

Tata Grand Safari 2006. Equipamiento.

Como equipamiento de serie, hace gala de un sistema antibloqueo de frenos (ABS), un diferencial de deslizamiento limitado en eje trasero, dirección asistida, faros antiniebla, retrovisores calefactables, volante de ajuste vertical, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, aire acondicionado o un volante y pomo del cambio tapizados en piel.

Inicialmente, el Tata Grand Safari no dispone de ningún airbag (de conductor y pasajero a partir de 2008) ni de control de tracción (TCS). La lista de opciones se limita a una suspensión mejorada para cargas pesadas, un equipo de sonido y la pintura metalizada.

Fuente: Tata

[gallry id=»16347]

Rivales

Imagen de El Ford Kuga 2008 es un coche con carrocería todoterreno con reacciones de turismo. Se vende con motor de gasolina o diésel y tracción delantera o total.Ford Kuga 2008
Imagen de El Chevrolet Captiva 2006 es un todoterreno disponible con tres acabados diferentes y cuatro motores a escoger.Chevrolet Captiva 2006
Imagen de El Kia Sportage 2008 es el todoterreno más económico de la marca y está a la venta con tres motores diferentes, dos de gasolina y uno diésel.Kia Sportage 2008
Imagen de El Hyundai Tucson 2005 es uno de los todoterrenos con su potencia más económicos del mercado y una buena opción para la crisis.Hyundai Tucson 2005

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Curiosidades

El Suzuki Jimny Nomade de cinco puertas agota su producción de tres años y medio en apenas cuatro días

Guías de compra

SUV premium 2025 | Guía de compra

Publicidad

Más fichas de Tata

TATA Aria 2012
TATA Xenon 2012
TATA Indica 2011
TATA Indigo 2007
Publicidad
Publicidad