Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

14 Marzo, 2017

Suzuki Swift 2017

Ya habíamos conocido un adelanto con la versión para Japón, pero en el Salón de Ginebra ya se ha destapado por completo el Suzuki Swift 2017, un modelo que llega en abril para ser la alternativa dinámica y juvenil de la marca en el segmento de los utiltarios, donde el Baleno 2016  será la apuesta de la marca más racional.

Respecto al modelo al que sustituye mantiene la esencia, si bien las lineas son algo más redondeadas. Es 10 mm más corto que el acrual y se queda en 3,84 metros de longitud pero consigue aumentar la distancia entre eje 20 mm, algo que agradecerán los ocupantes ya que se traduce en un mayor espacio del habitáculo. Mide 1,49 metros (1,52 con tracción total), algo más que antes y es hasta 40 mm más ancho (1,73 metros), lo que le dan una imagen más poderosa... y que al mismo tiempo reduce en un 8% la resistencia aerodinámica.

En Suzuki han jugado con el pilar A, pintándolo en negro, algo que también hacen en el B y parcialmente en el C para dar la «sensación de techo flotante» que cada vez se encuentra más en el mercado. En la parte frontal destacan alas luces con tecnología LED y están dispuestas en vertical como siempre ha sido característico en el modelo. Las manetas de las puertas traseras se ocultan en la parte superior, por lo que es posible que no exista carrocería de tres puertas como hasta ahora.

El interior promete ser «hasta un 25%» más amplio que el actual. Gana también maletero, hasta los 254 litros,  ampliables hasta los 947 si se abanten los respaldos de los asientos traseros. Lo más llamativo es el nuevo panel de instrumentos, con una pantalla LCD en el centro de 4,2 pulgadas o el nuevo volante multifunción.

En función del nivel de acabado podrá contar con un sistema de infoentretenimiento en el centro de la consola, compatible con Apple Car Play, Android Auto y Mirror Link y que cuenta con una pantalla de siete pulgadas que integra navegador, cámara de visión trasera...

Suzuki Swift 2017. Motores

Ojo a las mecánicas de este pequeño y ligero utilitario. Como es habitual en el segmento, habrá una opción de tres cilindros, un 1.0 Boosterjet que entrega 111 CV con 170 Nm de par motor máximo. Por debajo quedará un cuatro cilindros atmosférico, el 1.2 Dualjet de 90 CV y 120 Nm. La marca nos cuenta que se ha mejorado con EGR e inyección dual y así consume hasta un 5% menos que el Swift 2010.

Muy interesantes nos parecen los 1.0 Boosterjet y 1.2 SHVS, que suman la tecnología micro-hibrida SHVS. Este sistema incorpora un ISG (Integrated Starter Generator) que funciona como generador y como motor eléctrico, junto con una batería de ion-litio de 12 voltios. Es un semihíbrido, que ayuda al motor de gasolina en momentos que se requiere un alto consumo de combustible. No habrá diésel, que hasta ahora se ofrecía.

Ambos motores de gasolina se podrán ligar a la transmisión manual de cinco velocidades o a una automática de tipo CVT (disponible sólo con el 1.2). Normalmente es un tracción delantera, pero las dos versiones 1.2. podrá contar con el sistema de tracción total Allgrip que envía par a las ruedas traseras si se pierde motricidad.

Basado en la nueva plataforma Heartect, se consigue bajar nada menos que 120 kg respecto a la anterior generación, por lo que los 840 kg de peso en las versiones de acceso hacen del Swift el coche más ligero del segmento. Se habla también de una puesta a punto específica para Europa, mayor rigides de la carrocería, un radio de giro menor (que se queda en 4,8 metros)... ¿Versión Sport? Por supuesto, en octubre llegará con el 1.4 Boosterjet de 140 CV bajo el capó que ya equipan los Vitara y S-Cross.

Suzuki Swift 2017. Equipamiento

Más allá del nuevo sistema multimedia, el nuevo Suzuki Swift destaca porque ofrecerá los múltiples sistemas de seguridad que  podemos encontrar, por ejemplo, en el nuevo S-Cross 2017. Contará, por ejemplo, con frenada de emergencia, aviso de salida de carril, detector de fatiga, sistema automático de luces cortas/largas, control de crucero adaptativo...

En España se ofrece con dos niveles de equipamiento:

  • GLE: El nivel de acceso es myy completo. Dispone de llantas de 16 pulgadas, faros automáticos con función, luces diurnas LED, aire acondicionado, volante multifunción en cuero, asientos delanteros calefactables, ordenador de a bordo, pantalla táctil de 7 pulgadas con puertos USB y AUX, y cámara de visión trasera.
  • GLX: Mejoras la estética con  llantas de 16 pulgadas con superficie pulida, luces diurnas LED integradas en los faros delanteros, pilotos traseros LED, retrovisores plegables eléctricamente, elevalunas eléctricos traseros, pantalla LCD a color de 4,2 pulgadas, climatizador, arranque sin llave y los asistentes a la conducción antes mencionados.

Fuente: Suzuki

Suzuki Swift 2017. Galería de fotos

1/21
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21

Pruebas

Ponemos a prueba al Suzuki Swift Sport, el tope de gama del pequeño utilitario japonés. Destaca por su personalidad, conseguida a base de equipamiento específico, y su comportamiento con la nueva plataforma y el motor 1.4 Boosterjet de 140 CV.

Suzuki Swift Sport, prueba contacto del ninja japonés

Ponemos a prueba al Suzuki Swift Sport, el tope de gama del pequeño utilitario japonés. Destaca por su personalidad, conseguida a base de equipamiento específico, y su comportamiento con la nueva plataforma y el motor 1.4 Boosterjet de 140 CV.

VER PRUEBA
Prueba y opinión de la tercera generación del Suzuki Swift, un utilitario que mantiene la esencia y que destaca por su bajo peso y otras novedades.

Suzuki Swift 2017, prueba contacto con el peso pluma del segmento B

Prueba y opinión de la tercera generación del Suzuki Swift, un utilitario que mantiene la esencia y que destaca por su bajo peso y otras novedades.

VER PRUEBA

Cronología

Precios y acabados de Suzuki Swift nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Swift 1.2 Mild Hybrid S1

82 cv

Micro Híbrido Gasolina

19.089 €

P.V.P. 20.311

Seleccionar

Swift 1.2 Mild Hybrid S2

82 cv

Micro Híbrido Gasolina

20.670 €

P.V.P. 22.011

Seleccionar

Swift 1.2 Mild Hybrid S3

82 cv

Micro Híbrido Gasolina

21.507 €

P.V.P. 22.911

Seleccionar

Swift 1.2 Mild Hybrid S2 CVT

82 cv

Micro Híbrido Gasolina

22.065 €

P.V.P. 23.511

Seleccionar

Swift 1.2 Mild Hybrid S2 4WD

82 cv

Micro Híbrido Gasolina

22.344 €

P.V.P. 23.811

Seleccionar

Swift 1.2 Mild Hybrid S3 CVT

82 cv

Micro Híbrido Gasolina

22.902 €

P.V.P. 24.411

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Noticias motor

Renault 5 E-Tech Roland Garros, la primera edición especial

Pruebas

Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico

Futuro

Volkswagen ID.Every1 Concept: ¿tu próximo coche eléctrico de 20.000 euros?

Publicidad

Más fichas de Suzuki

Suzuki e Vitara 2025
Suzuki S-Cross 2024
Suzuki Vitara 2024
Suzuki Swift 2024
Publicidad
Publicidad