Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

9 Octubre, 2019

SsangYong Korando 2020

A finales de año llega a los concesionarios el nuevo SsangYong Korando 2020. Se trata de un SUV compacto totalmente nuevo que releva al Korando 2017, una denominación que comenzó a usar la empresa ya en 1984. El diseño se parece al concept SIV-2 presentado hace tres años y con su llegada al mercado la familia SUV de la marca se ha renovado por completo.

Fabricado sobre la plataforma modular de la compañía, el nuevo Korando mide 4.450 mm de largo (+36), 1.870 mm de ancho (+40), 1.620 mm de alto (-55). Entre paréntesis, la diferencia con el modelo precendente, que era algo más pequeño, estrecho y alto. También crece 25 mm la distancia entre ejes hasta los 2.675 mm (+25).

Por lo demás, el diseño continúa siendo el habitual en la marca, muy robusto en sus formas (recuerda ligeramente al Rexton, en un tamaño menor), con marcados pasos de rueda (bajo las que encontramos llantas de entre 17 y 19 pulgadas) y nervios laterales. En el frontal se apuesta por la parrilla típica de la marca y grupos ópticos muy característicos.

La marca habla de una buena capacidad interior, sobre todo en las plazas posteriores (ya destacaba el anterior modelo en este sentido) y uno de los maleteros más capaces del segmento, con 551 litros de volumen (solamente el Citroën C5 Aircross lo superaría entre los SUV de tamaño similar. De abatir los respaldos de los asientos contarías con 1.248 litros de capacidad, con una superficie de carga completamente plana.

Destacar la mejora, según las primeras imágenes que conocemos, del puesto de conducción. En los acabados superiores se puede contar incluso con una instrumentación digital, con una pantalla de 10,25 pulgadas. Los mandos se han orientado hacia el conductor y en el centro del salpicero puede contar con una pantalla de 8 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

SsangYong Korando 2020. Motores

De inicio, el SsanYong Korando se ofrece con dos motores que cumplen la normativa Euro 6d-Temp, un diésel y un gasolina, ambos turboalimentados con turbocompresor y de inyección directa:

  • Motor GDI de gasolina: Con una cilindrada de 1.497 cc, ofrece una potencia maxima de 163 CV a 5.500 rpm y un par maximo de 280 Nm disponibles entre las 1.500 y las 4.500 rpm.
  • Motor DT diésel: Con n 1.597 c.c. y ofrece una potencia maxima de 136 CV (+21) a 4.000 rpm y un par maximo de 300-320 Nm desde 1.500 rpm (en función de la transmisión)

Van asociados de serie a una caja de cambios manual de seis relaciones o a una automática con el mismo número de marchas fabricada por Aisin. De serie envían la potencia a la ruedas delanteras, si bien ambos motores pueden elegirse con tracción total conectable. Más adelante la oferta mecánica se completará con una versión 100% eléctrica.

La marca nos cuenta que la puesta a punto del modelo se completó en las instalaciones de Idiada en Tarragona, con la idea de que tenga un comportamiento más acorde con los gustos europeos, sobre todo en suspensiones (delanteras McPherson y trasera multibrazo) y puesta a punto.

SsangYong Korando 2020. Equipamiento

Destacar antes de nada que se ha incluido un amplio paquete de ayudas en seguridad activa y pasiva. Entre los asistentes de seguridad destaca el sistema de frenado de emergencia automático, asociado a una camara y a un radar, advertencia de salida del carril, sistema de permanencia en el carril, alerta de distancia de seguridad, alerta de avance del vehículo precedente, detector de cansancio, lectura de señales de tráfico o el cambio automático de luces largas a cortas y viceversa.

El nuevo SsangYong Korando 2020 articula su gama en tres niveles de acabado:

  • Line: Disponible sólo con motor de gasolina y cambio manual, parte de 20.750 euros. Equipa ya el el paquete de sistemas de asistencia a la conducción SsangYong SASS que incluye frenada automática de emergencia, advertencia por salida de carril, alerta de distancia de seguridad y de avance del vehículo precedente, detector de fatiga, asistente de luces de carretera y detector de señales de tráfico. No faltan otros elementos como el control de crucero, retrovisores eléctricos calefactados, volante multifunción de cuero y luces y limpiaparabrisas automáticos.
  • Urban: Suma a la dotación la pantalla para el sistema de inoentretenimiento display multimedia táctil de ocho pulgadas, compatible con AndroidAuto y Apple CarPlay, climatizador bizona y las lunas traseras tintadas, entre otros
  • Limited: Parte de los 28.900 euros con el motor de gasolina y cambio manual: A todo lo anterior suma a todo ello faros LED, instrumentación digital (en una pantalla de 10,25 pulgadas), asientos de cuero, techo solar, acceso y arranque sin llave, sensores de aparcamiento (delante y detrás) o freno eléctrico de estacionamiento.
[NOTA: Artículo publicado el 5/3/2019, completado con más fotografías e información de los niveles de equipamiento disponibles en España]
Fuente: SsangYong

SsangYong Korando 2020. Galería de fotos

1/25
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25

Cronología

Rivales

Imagen de El DFSK 500 2023 es un SUV compacto que destaca por precios bajos para su tamaño y dotación. Su motor gasolina 1.5 puede funcionar con GLP.DFSK 500 2023
Imagen de El Citroën C5 Aircross 2022 es una actualización del SUV con una estética más pulida, equipamiento renovado y más opciones disponibles.Citroën C5 Aircross 2022
Imagen de El Dacia Duster 2022 actualiza a este todocamino con mejoras estéticas, más tecnología y combinaciones mecánicas diésel, gasolina y GLP.Dacia Duster 2022
Imagen de El Ford EcoSport 2018 es la renovación del SUV pequeño de la marca. Cuenta con una imagen actualizada, novedades en el interior y una nueva gama de motores.Ford EcoSport 2018

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Publicidad

Más fichas de SsangYong

SsangYong Tivoli Grand 2024
SsangYong Tivoli 2024
SsangYong Torres 2024
SsangYong Musso Sports 2023
Publicidad
Publicidad