Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

18 Marzo, 2018

Seat Mii 2018

Después de la renovación de sus hermanos, el Volkswagen Up 2016 y el Skoda Citigo 2017, nos extrañaba que el coche urbano de Seat (fabricado en la misma factoría de Bratislava) no tuviese una actualización. Y ha llegado. Se trata del Seat Mii 2018, que renueva la gama para hacerla más recional, dado que las ventas de este modelo no son demasiado altas, a pesar de ser una buena solución para moverse por  ciudad.

El Mii, de la New Small Family del Grupo Volkswagen ahora solamente podrá elegirse con la carrocería de cinco puertas. No hay cambios estéticos con el modelo lanzado en 2011 y conserva las medidas exteriores de 3.557 mm de largo, 1.645 mm de ancho y 1.478 mm de alto.

La distancia entra ejes es muy grande pra tratarse de un vehículo tan pequeño, pues hay 2.420 mm de distancia entre las ruedas delanteras y traseras. Como pudimos comporbar en nuestra prueba del Mii 2011, el espacio es bastante amplio para cuatro personas y bastante acogedor para un

Es bastante buena también la capacidad del maletero, de 251 litros, si bien en la versión Ecofuel se ve reducida a 213 litros ya que los depósitos de gas natural se ubican bajo el piso (según la marca esto favorece el reparto de pesos). Cuando se abaten los respaldos de los asientos traseros la capacidad de maletero alcanza los 951 litros.

Seat Mii 2018. Motores

El pequeño de la marca española se ofrece con dos mecánicas (ambos asociados al cambio manual de cinco relaciones y exentas del pago del impuesto de matriculación:

  • 1.0 MPI de 75 CV: Es un gasolina con de tres cilindros que anuncia un consumo de 4,4 l/100 km en ciclo combinado y unas emisiones de CO2 102 g/km. Se trata del propulsor que probamos en el Skoda Citigo.
  • 1.0 Ecofuel de 68 CV: Impulsado por GNC y gasolina. Tiene dos depósitos, uno de gas natural de 11 kg y otro de gasolina (de apenas 10 litros). El consumo combinado es de 4,5 m3 a los 100 km, con unas emisiones de CO2 de tan solo 83 g/100 km.

Esta última versión cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, con beneficios fiscales, descuentos en peajes, rebajas en el aparcamiento... así como no estar sujeto a las prohibiciones de entrada a las ciudades y a estacionar en episodios de alta contaminación.

Seat Mii 2018. Equipamiento

Lo más destacado es que de serie se incluye el sistema You&Mii Color Connection, con soporte para integrar el smartphone (incluye radio con pantalla a color, un puerto USB, Bluetooth y soporte para el smartphone Drive Mii App), para seguir conectado mientrasse conduce. La oferta de acabados se reduce a dos, muy completos ambos:

  • Style Edition: Incluye de serie elemento de seguridad como ABS + ESC, airbags frontales, laterales, de cabeza y tórax para el conductor y acompañante, ayuda al arranque en pendiente, sensor de presión de neumáticos, avisador de cinturón de seguridad, alarma, dirección asistida electromecánica, el You & Mii Color Connection, cierre centralizado con mando a distancia, ordenador de a bordo, toma de 12V en la consola central, aire acondicionado con filtro de polvo y polen, asiento del conductor y volantes con ajuste en altura, elevalunas delanteros eléctricos... Luce manecillas de las puertas en el color de la carrocería, como el paragolpes, llantas de 14 pulgadas (con kit repara-pinchazos en el maletero
  •  Style Edition Plus: Mejora sustancialmente el confort con el climatizador automático y suma el  paquete Drive Pack (control de velocidad de crucero y sensor de parking trasero) y el Intelligence Pack (sensor de lluvia y luces, Coming & Leaving Home y luces LED diurnas).

Además, ambos acabados pueden contar con algunos opcionales como los retrovisores eléctricos, asientos delanteros calefactados, el aistente de frenada en ciudad (exclusivo de la terminación más alta), pintura metalizada o la rueda de repuesto (de tamaño convencional o del «galleta», no compatibles con la versión Ecofuel).

Fuente: Seat

 

Seat Mii 2018. Galería de fotos

1/14
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14

Cronología

Rivales

Imagen de El Citroën C-Elysée 2017 evoluciona su diseño centrando los cambios en el frontal, gana equipamiento tecnológico y mantiene sus motores gasolina y diésel.Citroën C-Elysée 2017
Imagen de El Dacia Logan 2017 actualiza a sedán y familiar con ligeras mejoras estéticas por dentro y por fuera, algo más de equipamiento y un nuevo motor de acceso.Dacia Logan 2017
Imagen de El Fiat Panda 2017 actualiza ligeramente el diseño del modelo anterior y mejora mucho su equipamiento, sobre todo en el apartado de conectividad a bordo.Fiat Panda 2017
Imagen de El Ford Ka+ 2017 llegará a finales de año como una apuesta práctica y barata a medio camino entre los urbanos y los utilitarios, con dos motores de gasolinaFord Ka+ 2017

Noticias relacionadas

Actualidad

Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Pruebas

Hyundai Inster: prueba contacto de un pequeño SUV eléctrico que convence

Publicidad

Más fichas de Seat

Seat Leon ST 2025
Seat Leon 2025
Seat Ibiza 2021
Seat Arona 2021
Publicidad
Publicidad