Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

4 Agosto, 2011

Saab 9-5 Wagon 2011

El Saaab 9-5 Wagon añade versatilidad a las virtudes del Saab 9-5 Sedan. Su imagen se inspira en el prototipo Saab Aero X, con una línea de techo que culmina en un abrupto descenso de la luneta trasera, que está flanqueada por los cristales de las ventanas laterales proporcionándole el clásico estilo «envolvente» de Saab.

El resultado: aspecto dinámico, más bajo de lo habitual, en un coche con amplia capacidad de carga. Además, en el maletero se incluye un suelo adaptable a numerosas configuraciones con rail en forma de U (que vimos en el 9-5 que probamos), además de que todo el espacio de almacenamiento es impermeable bajo el piso y el portón trasero eléctrico es programable.

Lógicamente, en un coche familiar lo que busca la gente es espacio interior y de carga. El maletero está totalmente alfombrado y optimizado para conseguir el máximo espacio y facilidad de uso. Los asientos traseros 60/40 se pliegan casi totalmente sin que sea necesario quitar los reposacabezas o cambiar la posición de la banqueta. El cuidadoso trabajo de insonorización de la parte trasera atenúa ruido, vibración y resonancia para que los ocupantes disfruten de un nivel de confort interior.

Con el respaldo de los asientos plegado, la cubierta de carga es de casi dos metros de largo (1.962 mm) y ofrece una capacidad de carga adaptable de hasta 1.600 litros (527 litros con los asientos sin plegar). Las paredes laterales son planas y verticales, creando un espacio limpio y abierto, sin ningún obstáculo tras los pasos de rueda. Además, de serie trae compartimentos en los laterales para guardar pequeños objetos, ganchos en el suelo para asegurar la carga y una toma de corriente de 12 voltios.

El rail en forma de U del que hablábamos al principo es opcional, pero resulta muy útil. Sirve para dividir el espacio de carga para cargar con seguridad objetos de distinto tamaño. También es opcional el revestimiento impermeable de plástico, que proporciona una zona para almacenamiento impermeable para equipos deportivos, ropa mojada o botas llenas de barro.

El suelo, con un asa con el logo de Saab, se pliega en varios pasos para acceder a la zona de almacenamiento bajo el piso. Cuando se pliega dos veces se accede a un compartimiento de almacenamiento adicional (para los coches con kits de reparación de neumáticos).

Una cualidad muy atractiva es que el portón trasero se abre y cerrar a través de un control remoto (hay un botón giratorio en la puerta del conductor y otro en la llave del coche). También puede abrirse o cerrarse mediante un dispositivo táctil  que hay sobre la matrícula o un botón en el marco interior. Al ser programable, puede abrirse hasta cierta altura en espacios limitados, como el interior de un garaje.

Para facilitar la carga, el portón trasero se abre al nivel de parachoques, a 648 mm de suelo. La superficie de carga también se sitúa a ras de la apertura del portón trasero para facilitar el desplazamiento de cargas pesadas en el interior. Una luz en la parte inferior del portón trasero y pequeñas luces laterales proporcionan una excelente iluminación del espacio de carga en la noche. Además, se puede instalar una cubierta retráctil mediante unos encajes en las paredes laterales, detrás de los asientos traseros para ocultar la carga.

Saab 9-5 Wagon 2011. Motores

El nuevo Wagon cuenta con la misma gama de motorizaciones turbo, gasolina, bioetanol y diésel que el 9-5 Sedan.

En gasolina contamos con el 1.6 T de 180 CV y el 2.0 T de 220 CV para gasolina y bioetanol (Biopower). Por encima está el V6 2.8T de 300 CV con tracción XWD de serie.

En diésel el 2.0 TiD de 160 y 190 CV. Los motores de entrada a la gama de mbos combustibles se asocian a la tracción delantera y cambio de 6 velocidades, si bien el diésel puede elegirse con cambio automático de 6 relaciones. Los más potentes pueden tener el control de chasis adaptativo Saab DriveSense.

Saab 9-5 Wagon 2011. Equipamiento

Se ofrecen 34 versiones en acabados Linear, Vector y Aero (los mismos que en la berlina, de menor a mayor dotación. No falta el control de crucero, sistema de  iluminación inteligente Bi-Xenon Smart Beam, acceso y arranque sin llave, climatizador tri-zona y un sistema HUD (Head Up Display) que proyecta información en el parabrisas al estilo de los aviones de combate.

Fuente: Saab

Saab 9-5 Wagon 2011. Galería de fotos

1/9
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9

Rivales

Imagen de El BMW Serie 3 Touring 2012 resulta una buena opción de berlina familiar porque se adapta a cualquier familia y sus necesidades sin renunciar al dinamismo.BMW Serie 3 Touring 2012
Imagen de El Audi A4 Avant 2012 pone al día a la versión familiar. No hay muchos cambios este´ticos pero sí actualiza motores y dotación tecnológica.Audi A4 Avant 2012
Imagen de El Citroën C5 Tourer 2008 es la segunda generación del familiar. Combina calidad, estilo y buen manejo. Los motores son casi todos diésel.Citroën C5 Tourer 2008
Imagen de El Honda Accord Tourer 2008 es un familiar que quizá deja a un lado la practicidad para ofrecer estilo deportivo y refinamiento mecánico.Honda Accord Tourer 2008

Noticias relacionadas

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Noticias motor

BMW M3 CS Touring 2025: ¿el familiar más extremo?

Guías de compra

Coches familiares grandes 2025 | Guía de compra

Publicidad

Más fichas de Saab

Saab 9-3 Sport Hatch 2011
Saab 9-3X 2011
Saab 9-3 Cabrio 2011
Saab 9-3 2011
Publicidad
Publicidad