Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

5 Noviembre, 2019

Renault Zoe 2020

El Renault Zoe 2020 es la actualización de uno de los eléctricos más vendidos hasta la fecha. El pequeño modelo francés llegó al mercado allá por 2013, antes del boom que estamos experimentado ahora en este tipo de vehículos. En 2016 fue revisado para mejorar su capacidad entre otras cosas y ahora llegan algunos cambios más importantes para poder competir cara a cara con los eléctricos de nueva hornada que han ido llegando en los últimos meses.

Cuenta con un precio desde 21.667 con la batería más sencilla y la batería de alquiler. Si prefieres contar con una batería en propiedad el precio de partida es de 29.227 euros. Pero antes veamos todas sus novedades:

A nivel estético, el nuevo Zoe mantiene la silueta original pero introduciendo un lavado de cara considerable. Se nota en el frontal, que recibe unos faros LED de serie que tienen un diseño actualizado y con la luz diurna integrada y formando la silueta. El paragolpes también cambia ligeramente sus formas, le da más protagonismo al logotipo del rombo y en la parte inferior introduce algunos detalles cromados.

En el lateral se aprecia esa línea tan característica que recuerda ligeramente a la de un monovolumen. Estrena nuevos diseños de llanta, que van desde las 15 hasta las 17 pulgadas, con frenos de disco en ambos ejes en todas las versiones. La zaga cuenta con unos pilotos traseros más estilizados y con intermitentes dinámicos, mientras que las formas se mantienen muy similares a lo que veíamos anteriormente. Su paleta de colores tiene nueve opciones disponibles con tres tonos nuevos (azul Celadon, rojo llama y blanco cuarzo).

Si pasamos al interior del Renault Zoe vemos claramente la influencia del nuevo Clio que fue presentado a principios de año. Decimos eso por la pantalla táctil de 9,3 pulgadas en posición vertical que sobresale en el salpicadero. Ese elemento y toda la consola central han sido montados casi tal cual en el Zoe, la única diferencia es la palanca de cambios. Lo mismo ocurre con el volante y la instrumentación, que es digital y de 10 pulgadas de serie.

Renault Zoe 2020. Motores

Aunque probablemente lo más interesante del Renault Zoe 2020 sea su gama de motores eléctricos. Porque hay dos sistemas de propulsión disponibles, iniciando la gama con el R110 que ya vimos en su antecesor y que llega hasta los 109 CV de potencia. Más importancia tenemos que darle al nuevo motor R135, que genera una potencia de 135 CV y 245 Nm de par instantáneo, posicionándose como el tope de gama.

Con esa configuración es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de diez segundos, destacando la recuperación de 80 a 120 km/h en 7,1 segundos (2,2 segundos menos que el R110). También cuenta con una velocidad máxima de 140 km/h. Y ya no solo hablamos de que haya una versión más potente, sino de la llegada de una batería de mayor capacidad. La Z.E. 50 cuenta con 52 kWh y deja atrás a la anterior de 41 kWh mejorando en todos los aspectos.

El Renault Zoe cuenta con una autonomía de 390 kilómetros según ciclo WLTP, mejorando en un 20 % a lo que lograba su antecesor y dejando atrás a algunos de sus rivales potenciales. La recarga se puede hacer de varias maneras, con un enchufe Tipo 2 (Mennekes) para corriente alterna (9 horas y 25 minutos en Wallbox de 7 kW y posibilidad de cargar hasta 22 kW) y con una toma CSS para corriente continua de hasta 50 kW (carga rápida de hasta 150 kilómetros en media hora).

El eléctrico estrena un nuevo modo B de conducción, que lo que hace es aumentar el nivel de retención para que casi no sea necesario utilizar el pedal del freno. Se activa a través de la palanca de cambios que permite elegir entre esa posición y la D, que emula el comportamiento de un vehículo de combustión. Aunque no hay que olvidar que este modelo no cuenta con caja de cambios, pues solo tiene una marcha.

Renault Zoe 2020. Equipamiento

El Renault Zoe cuenta en su equipamiento con la experiencia mejorada que aporta Renault Easy Connect. El sistema multimedia Easy Link anteriormente citado cuenta con funciones avanzadas de navegación gracias a TomTom, incluyendo las estaciones de recarga más cercanas o información del tráfico a tiempo real. También una completa conectividad con los smartphones con la aplicación My Renault, que permite gestionar la climatización o ver el nivel de batería desde el dispositivo móvil.

No faltan tampoco una serie de ayudas a la conducción como la alerta de velocidad excesiva, el frenado automático de emergencia, la alerta de salida de la vía o la asistencia al mantenimiento de carril. Aparcar será más fácil con el aparcamiento manos libres y con los radares en todas las direcciones.

La gama española se estructura en tres niveles de terminación:

  • Life: Disponible únicamente con el motor sencillo, cuenta con elementos interesantes, como el climatizador, sensores de lluvia y luces, faros LED, retrovisores eléctricos, sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas compatible con Apple Carplay y Android auto, puerto USB, Bluetooth, asiento trasero dividido, detector de objetos en ángulo muerto...
  • Intens: Puedes elegirlo con cualquier motor. Ofrece llantas de 16 pulgadas, elevalunas eléctricos traseros, tercer reposacabezas trasero, sensores de aparcamiento traseros, lector de señales de tráfico, alerta de cambio de carril involuntario, cargador de móvil sin cables, SmartBeam...
  • Zen: El acabado superior ofrece ya cristales traseros oscurecidos, faros antiniebla, cámara de visión posterior, tapizado mixto, retrovisores abatibles elétcricamente, sensores de aparcamiento delanteros, navegador con pantalla de 9,3 pulgadas...

Fuente: Renault

[NOTA: Artículo publicado el 17/6/2019, actualizado con precios y niveles de terminación en España]

Renault Zoe 2020. Galería de fotos

1/40
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40

Cronología

Rivales

Imagen de El Abarth 595 2022 se renueva ligeramente para ofrecer una mayor deportividad a través de algunos detalles y nuevos equipamientos.Abarth 595 2022
Imagen de El Audi A3 Sedan 2020 es la segunda generación de la berlina compacta, que llega con un buen número de novedades a todos los niveles.Audi A3 Sedan 2020
Imagen de El Citroën C-Elysée 2017 evoluciona su diseño centrando los cambios en el frontal, gana equipamiento tecnológico y mantiene sus motores gasolina y diésel.Citroën C-Elysée 2017

Noticias relacionadas

Curiosidades

Los coches eléctricos cuestan la mitad después de apenas tres años: la depreciación como oportunidad

Historia

Historia de Denza: la marca de lujo de BYD pasa de un origen con Mercedes a ser un competidor

Consejos

¿Cuáles son las pruebas de seguridad a las que se someten las baterías de los coches eléctricos?

Actualidad

REVE: ¿la herramienta definitiva de puntos de recarga para eléctricos?

Publicidad

Más fichas de Renault

Renault Austral 2025
Renault Espace 2025
Renault 4 2025
Renault Symbioz 2025
Publicidad
Publicidad