Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

8 Julio, 2015

Renault Talisman 2016

Las berlinas medias pasan por un mal momento en el mercado. Primero fueron los monovolúmenes los que le robaron cuota de mercado como principal alternativa a la hora de que las familias eligiesen mesio de transporte y en los últimos tiempos los SUV han acabado por arrinconarlas. Su mercado se ha retrido de tal manera (en 2014 sus ventas en Europa cayeron un 42%) que hoy en día parece un segmento exclusivo de las marcas premium. Pero eso no significa rendirse. Y como muestra de ello está el Renault Talisman, una berlina que llegará al mercado a finales de año para cubrir el hueco del veterano Renault Laguna.

Realizado sobre la misma plataforma del Renault Espace y Nissan Qashqai, el nuevo Renault Talisman (que recupera el nombre de un propotipo de 2001) es mucho más serio y elegante que el Laguna. También más grande, pues se va a los 4,85 metros de longitud (2,81 metros de distancia entre ejes). El diseño no es arriesgado, pero sí apuesta por unas líneas dinámicas.

Renault Talisman 2015 presentacion 09

Laurens van den Acker, el diseñador que ha parido al Renault Talisman, que será presentado oficialmente en el Salón de Frankfurt, ha apostado por la «seriedad y proporciones armónicas», en sus propias palabras.

Destaca su frontal, que le da mucha presencia y consigue que el coche parezca más ancho de lo que realmente es. Llama la atención la prolongación de sus grupos ópticos hacia abajo, con dos tiras de LED que cumplen las funciones de luz diurna.

Renault Talisman 2015 03

La vista lateral es la más clásica, si bien la caida del techo hacia la zaga lo acerca a esas berlinas de cuatro puertas que imitan la forma de los coupés. Las llantas de hasta 19 pulgadas acaban por dar un aspecto más premium y dinámico al conjunto.

En la trasera, muy lograda, destacan las ópicas LED, muy anchas y horizontales, que destacan en el capó de maletero bien alto. Ya sabemos que más adelante contará con una carrocería familiar... pero no contará con versión coupé dos puertas como el actual Laguna.

Renault Talisman 2015 05

Por tamaño y planteamiento, el nuevo Renault Talisman llega al mercado para competir con los reciénn renovados Volkswagen Passat, Ford Mondeo y Skoda Superb. En el apartado práctico anuncia más de 25 litros de compartimentos para guardar objetos repartidos por el habitáculo, que tiene 855 mm de espacio vertical en las plazas traseras y 262 mm de espacio para las piernas, unas buenas cifras. La guinda  la pone el maletero de 608 litros de capacidad, el segundo mejor del segmento.

Renault Talisman 2015 interior 02
A falta de conocer la gama para España, Renault ofrecerá diez colores de carrocería, cinco tipos de llantas de aleación –de 16 a 19 pulgadas– y distintos tipos de ambientes y acabados interiores, denominados Life, Zen, Business, Intens y el exclusivo Initiale París que ya hemos conocido en los últimos lanzamientos de la marca.

Las imágenes parecen mostrar una gran mejora de los materiales empleados... pero en los lanzamientos es habitual contar exclusivamente con fotos de las versiones más altas de gama. Los asientos delanteros podrán contar con regulaciones eléctricas, con cabezeros multiposición, con función calefactable y con función de masaje, para lograr un puesto de conducción lo más confortable posible.

Renault Talisman 2016. Motores

La gama inicial contará con dos motores de gasolina y tres turbodiésel. Asociados a un cambio manual, salvo los TCe de 150 y de 200 CV, que contará con una caja de cambios automática EDC de doble embrague de siete velocidades.

En la gama diésel las potencias irán del 1.5 de 110 CV, que anuncia unas emisiones de CO2 de apenas 95 g/km al dCi más potente, con de doble turbocompresor y que rinde 160 CV de potencia. Entre ambos, el 1.6 de 130 CV. Podrán asociarse a la caja manual de serie o cambio EDC de seis machas (de serie en el más potente).

Renault Talisman 2015 02

Como verás a continuación, destacan sus consumos, al menos sobre el papel, tanto de los diésel (el más frugal es de lo mejorcito de la categoría, si bien todos están exentos del Impuesto de Matriculación) y de los motores de gasolina:

  • 1.6 TCe 150 EDC7: Motor de gasolina de 1.618 cc que rinde 150 CV y 220 Nm de par máximo. Alcanza los 215 km/h y presenta una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos. Su consumo medio homologado es de 5,6 l/100 km, con 127 g/km de emisiones de CO2.
  • 1.6 TCe 200 EDC7: Motor de gasolina de 1.618 cc que rinde 200 CV y 260 Nm de par. Alcanza los 237 km/h y presenta una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos. Su consumo medio homologado es de 5,6 l/100 km, con 127 g/km de emisiones de CO2 (idéntico al gasoilina de menor potencia).
  • 1.5 dCi 110 6MT: El clásico motor diésel de la marca, adaptado a la berlina. Es un bloque de 1.461 cc que anuncia 110 CV y 260 Nm de par. Anuncia 190 km/h de velocidad punta y alcanza los 100 km/h desde parado en 11,9 segundos. Destaca el consumo anunciado: 3,6 l/100 km con emisiones de CO2 de 95 g/km.
  • 1.6 dCi 130 6MT: Porpulsor diésel de 1.598 cc que rinde 130 CV d epotencia y 320 Nm de par máximo. Alcanza 205 km/h de velocidad máxima y realiza el 0-100 km/h en 10,4 segundos. Gasta 3,9 l/100 km, según el ciclo de homologación, y sus emisiones son de 102 g/km.
  • 1.6 dCi 130 EDC6: Idéntica potencia y par que el anterior. Asociado al cambio automático calca la velocidad punta (205 km/h) pero son algo más discretas la cifra de aceleración (10,8 en el 0 a 100 km/h, si bien en la recuperación de 80 a 120 km/h es algo mejor) y también gasta y emite algo más (4,2 l/100 homologa y 112 g/km de CO2)
  • 1.6 dCi 160 CV EDC6: El diésel más potente se asocia en exclusiva al cambio automático, al menos de inicio. Es el mismo bloque de 1.598 cc que los anteriores, que en este caso eroga 160 CV y 380 Nm de par. Su velocidad punta alcanza los 215 km/h y alcanza los 100 km/h en menos de diez segundos (9,4). Homologa un consumo medio de 4,4 l/100 km y 115 g/km de emisiones de CO2.

Renault pretende también mejorar la agilidad y comportamiento con el sistema 4Control de dirección a las cuatro ruedas que ya tenían algunas versiones del Laguna, combinado aquí con la amortiguación pilotada. El selector Multi-Sense modifica el funcionamiento de estos sistemas y de la dirección asistida, del motor y del cambio automático EDC de doble embrague para configurar cuatro modos de conducción, Confort, Sport, Eco y uno configurable por el conductor.

Renault Talisman 2016. Equipamiento

Donde el Renault Talisman se desmarca definitivamente del Laguna es en la dotación tecnológica. No faltan distintos sistemas multimedia con el R-Link 2 disponible con dos versiones de pantalla. La básica, de 7 pulgadas en formato horizontal y una de mayores dimensiones, de 8,7 pulgadas y situada en posición vertical, como en el Renault Espace, que será la más grande de su segmento.

Renault Talisman 2015 interior 03
En cuanto a los sistemas de ayuda a la conducción, el Renault Talisman cuenta con control de crucero adaptativo, frenado activo de emergencia, alerta por cambio de carril, reconocimiento de señales de tráfico, aviso de presencia en ángulo muerto luces largas automáticas, y un Head Up Display, que proyecta información en un plástico ante el volante.

Como viene siendo habitual en los últimos modelos de la firma, la gama se articula en cinco niveles de acabado. A los Life, Intens, Zen e Initiale Paris se suma variante Business, enfoada para empresas y autónomos:

  • Talisman Life: incluye de serie los sistemas de seguridad habituales, climatizador bizona, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, control y limitador de velocidad, luces y limpiaparabrisas automáticos retrovisores eléctricos, cierre centralizado con mando, instrumentación TFT, ordenador de viaje, volante y pomo del cambio en piel, llantas de chapa de 16 pulgadas con tapacubos, sistema de sonido con bluetooth, puerto USB, freno de mano eléctrico y luces diurnas por LEDS.
    Sumando algo menos de 1.500 euros puede contar con llantas de aleación (495 €), sistema R-Link (487 €) y pintura metalizada (454 €)
  • Talisman Intens: Se diferencia por algunos detalles cromados, faros antiniebla, retrovisores abatibles y llantas de aleación de 17 pulgadas. En el habitáculo encontramos el selector de modos de consucción Renault Multi-Sense, sistema de navegación R-Link con pantalla de 7 pulgadas, sensor de parking trasero, tarjeta Renault Manos Libres, asiento del conductor con masaje y regulación lumbar y en altura eléctricos...
    Puede contar también con faros Full LED (495 €), Pack Visio System (454 €) o el paquete de iluminación interior (82 €).

Renault Talisman 2015 interior 02

  • Talisman Zen: Cuenta, además de lo anterior, con faros Full LED con iluminación en curva, pilotos traseros LED y sistema de iluminación de bienvenida en los retrovisores. Dentro hay más tecnología, como el lector de señales de tráfico, alerta de cambio de carril, control de velocidad adaptativo, alerta pre-colisión, sistema de frenada de emergencia, espejo interior fotosensible, paquete iluminación interior, sistema R-Link con pantalla de 8,7 pulgadas... y asientos con tapizado mixto tela/piel.
    Como elementos destacados que puede sumar destacan la suspensión pilotada (454 €), dirección 4Control (909 €), el tapizado en piel (1.404 €) o el Pack Bose (606 €).
  • Talisman Initiale Paris El acabado más alto de gama muestra llantas de aleación de 19 pulgadas, cristales laterales laminados, umbrales de puerta Initiale Paris, alfombrillas específicas y equipamiento de confort como los asientos delanteros eléctricos, térmicos, ventilados y con masaje, reposacabezas “relax”, sistema de sonido Bose con 13 altavoces, tapizado en piel nappa... También mejora el dinamismo con la dirección 4Control, suspensión pilotada y la seguridad, con sensores de aparcamiento delanteros, Head Up Display.

Fuente: Renault

Renault Talisman 2016. Galería de fotos

1/72
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69
Miniatura de foto 70
Miniatura de foto 71
Miniatura de foto 72

Cronología

Rivales

Imagen de El Abarth 595 2016 mejora la estética de las tres variantes y gana potencia, de los 145 CV a los 180 del 595 Competizione, que puede montar un diferencial.Abarth 595 2016
Imagen de El BMW Serie 1 2015 presenta numerosos cambios estéticos, muchas mejoras de equipamiento y una completa gama de motores más eficientes.BMW Serie 1 2015
Imagen de El A1 Sportback 2015 llega al mercado con renovada estética y mecánicas. Su interior es de calidad, pero no muy amplio y con precio elevado.Audi A1 Sportback 2015
Imagen de A comienzos de este año llega el Citroën C4 2015. El compacto renueva su gama de motores, de entre 99 y 130 CV, y ligeros cambios de aspecto y equipamiento.Citroën C4 2015

Noticias relacionadas

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Renault 5 E-Tech Roland Garros, la primera edición especial

Pruebas

¿Está justificado el éxito del Renault 5 E-TECH? Lo analizamos en esta prueba a fondo

Actualidad

Renault quiere luchar contra los incendios de las baterías de eléctricos con estas soluciones

Publicidad

Más fichas de Renault

Renault Espace 2025
Renault 4 2025
Renault Symbioz 2025
Renault Captur 2024
Publicidad
Publicidad