Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

6 Octubre, 2020

Renault Megane 2020

El Renault Mégane 2020 es la última actualización del compacto francés. Se trata de un pequeño lavado de cara de la cuarta generación que vio la luz en 2016. De este modelo se han vendido más de siete millones de unidades desde su lanzamiento en 1995. Con la presente renovación recibe algunos cambios a nivel estético, una tecnología más completa y una gama de motores más moderna con la novedad de una opción híbrida enchufable.

Se sigue asentando sobre la plataforma CMF C-D, por lo que sus dimensiones se mantienen intactas. El Mégane se posiciona como un compacto del segmento C en toda regla gracias a sus 4.359 mm de longitud, sus 1.591 mm de ancho y sus 1.447 mm de alto. La distancia entre ejes se mantiene en 2.669 mm, dejando claro que el modelo francés es más largo y bajo que su antecesor.

A nivel estético, las modificaciones son bastante sutiles. Se ha querido mantener un lenguaje de diseño que estaba funcionando bien agregando simplemente unos retoques. Por ejemplo, ya de serie cuenta con iluminación LED en todas sus ópticas para mejorar la visibilidad un 30 % respecto a las anteriores halógenas. En el caso de los pilotos traseros, son más estilizados e incluyen los intermitentes dinámicos.

Por otro lado, los paragolpes del Renault Mégane han sido rediseñados y también cambia la parrilla. Los deflectores de aire mejoran su rendimiento aerodinámico y los marcos de los antiniebla llevan una moldura cromada. El compacto estrena diseños de llanta, que pueden ir desde las 16 a las 18 pulgadas, mientras que la paleta de colores se amplía. Ahora se puede escoger en 10 tonos, estrenando los tonos cobre solar, gris báltico y el nuevo gris Highland.

En el interior del Mégane también hay algunos cambios de diseño. En la parte central aparece la pantalla vertical de 9,3 pulgadas que ya hemos visto en otros modelos, con el nuevo sistema multimedia Renault Easy Link. La instrumentación puede ser digital por primera vez gracias a una pantalla de 10,2 pulgadas. Cambian los mandos de la climatización y gana refinamiento con nuevas tapicerías. La habitabilidad es exactamente la misma que cuando lo probamos.

Renault Mégane 2020. Motores

La gama mecánica es una de las grandes novedades del nuevo Renault Mégane. Aunque el diésel ya sea un combustible minoritario en ventas, han decidido mantener algunas opciones para los que recorrer un mayor número de kilómetros. El 1.5 Blue dCi sigue estando disponible, adaptado a la normativa anticontaminación gracias a un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) en dos versiones. El de 95 CV va con el cambio manual de seis velocidades y el de 115 CV puede elegirse con el manual o con la transmisión automática EDC de doble embrague y siete velocidades.

En gasolina el protagonista absoluto será motor 1.3 TCe que proviene de la alianza con Nissan y que está disponible hasta en cuatro niveles de potencia: 100, 115, 140 y 160 CV. Los dos menos potentes solo pueden ir con la caja de cambios manual de seis velocidades, el de 140 CV se puede elegir en manual o con la transmisión automática EDC de siete relaciones, y el más potente queda ligado exclusivamente al cambio automático. Más adelante llegará también el 1.0 TCe de tres cilindros con 120 CV y cambio manual. Mención aparte merece el Megane RS, con hasta 300 CV y que dedicamos un artículo aparte.

La principal novedad del compacto es que recibe una versión híbrida enchufable con la recién estrenada tecnología Renault E-Tech. El Mégane E-Tech Plug-In cuenta con el mismo sistema de propulsión que el Captur de idéntico nombre, por lo que cuenta con un motor de gasolina de 1.6 litros, dos motores eléctricos y una nueva caja de cambios multimodo sin embrague; consiguiendo una potencia conjunta de 160 CV.

Además, el Renault Mégane híbrido enchufable cuenta con una batería de 9,8 kWh de capacidad. Con ella es capaz de recorrer hasta 50 kilómetros en modo eléctrico (65 kilómetros en urbano) a velocidades de hasta 135 km/h. Lo positivo de este modelo es que apenas emite 40 g/km de CO2 y que tiene varios modos de conducción para adaptarse a las distintas situaciones.

Renault Mégane 2020. Equipamiento

Las tecnologías también evolucionan en el nuevo Renault Mégane. El sistema multimedia Easy Link se presenta en tres versiones bien diferenciadas: una con pantalla de 7 pulgadas, otra con la misma pantalla pero con navegación integrada y la última con pantalla vertical de 9,3 pulgadas con la navegación. La instrumentación digital tiene una pantalla de 7 pulgadas de serie y se puede escoger la de 10,2 pulgadas en opción. La conectividad es más avanzada y permite personalizar los widgets, además de una información realmente completa a través de la aplicación My Renault.

Las ayudas a la conducción Easy Drive se completan y así el Mégane puede llevar un asistente a la conducción semiautónoma por primera vez. Combina un control de crucero adaptativo con función Stop & Go con el mantenimiento en el carril para que el coche circule prácticamente solo en autovía (con transmisión automática EDC de 0 a 160 km/h). A esto hay que incluir la frenada activa de emergencia con detección de pasajeros, alerta de ángulo muerto o la alerta de somnolencia.

En España la gama se articula en torno a cuatro niveles de terminación:

  • Life: El más sencillo ya ofrece elementos como faros LED, aire acondicionado, cierre centralizado con mando, espejos térmicos, control y limitador de velocidad, sistema de sonido integrado, bluetooth, USB, elevalunas eléctricos delanteros...
  • Intens: Suma llantas de aleación de 16 pulgadas, detalles cromados, climatizador bizona, sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas, arranque por botón, acceso sin llave, sensor de lluvia, encendido automático de luces, sensor de parking trasero...
  • Zen: Mejora el interior con tapicería mixta tela/piel, navegador integrado, instrumentación con pantalla de 7 pulgadas, cristales tintados, faros antiniebla, lector de señales de tráfico, sensor de aparcamiento delantero, alerta de cambio de carril, freno de mano eléctrico, espejo interior fotosensible...
  • RS-Line: La terminación más deportiva suma llantas de aleación de 17 pulgadas, paquete deportivo exterior, asientos deportivos, selector de modos de conducción, navegador con pantalla de 9,3 pulgadas, instrumentación digital con 10,2 pulgadas, cámara posterior, aviso pre-colisión, frenada automática en ciudad, detector de peatones y ciclistas...

Fuente: Renault

[NOTA: Información publicada el 3/2/2020, actualizada con niveles de equipamiento para España cuando arranca la comercialización]

Renault Megane 2020. Galería de fotos

1/31
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31

Cronología

Precios y acabados de Renault Megane nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Mégane 1.5dCi Blue Equilibre EDC 85kW

115 cv

Diésel

32.062 €

P.V.P. 32.370

Seleccionar

Mégane E-Tech Evolution Autonomía Urbana 96kW

130 cv

Eléctrico

33.158 €

P.V.P. 33.500

Seleccionar

Mégane 1.3 TCe GPF Techno EDC 103kW

140 cv

Gasolina

33.352 €

P.V.P. 33.700

Seleccionar

Mégane S.T. 1.3 TCe GPF Techno EDC 103kW

140 cv

Gasolina

34.225 €

P.V.P. 34.600

Seleccionar

Mégane S.T. 1.5dCi Blue Equilibre EDC 85kW

115 cv

Diésel

34.225 €

P.V.P. 34.600

Seleccionar

Mégane 1.5dCi Blue Techno EDC 85kW

115 cv

Diésel

34.778 €

P.V.P. 35.170

Seleccionar

Mégane E-Tech Evolution ER Autonomía Confort AC22 96kW

130 cv

Eléctrico

39.463 €

P.V.P. 40.000

Seleccionar

Mégane E-Tech Techno Autonomía Confort 160kW

219 cv

Eléctrico

39.948 €

P.V.P. 40.500

Seleccionar

Mégane E-Tech Iconic Autonomía Confort 160kW

219 cv

Eléctrico

44.313 €

P.V.P. 45.000

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El Abarth 595 2022 se renueva ligeramente para ofrecer una mayor deportividad a través de algunos detalles y nuevos equipamientos.Abarth 595 2022
Imagen de El Citroën C-Elysée 2017 evoluciona su diseño centrando los cambios en el frontal, gana equipamiento tecnológico y mantiene sus motores gasolina y diésel.Citroën C-Elysée 2017
Imagen de El nuevo Ford Fiesta 2017 llegara al mercado con cuatro versiones que varían mucho su aspecto, siete mecánicas y una apuesta por la tecnología arrolladora.Ford Fiesta 2017

Noticias relacionadas

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

Noticias motor

Renault 5 E-Tech Roland Garros, la primera edición especial

Pruebas

¿Está justificado el éxito del Renault 5 E-TECH? Lo analizamos en esta prueba a fondo

Publicidad

Más fichas de Renault

Renault Espace 2025
Renault 4 2025
Renault Symbioz 2025
Renault Captur 2024
Publicidad
Publicidad