Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

15 Febrero, 2013

Renault Grand Scénic 2013

Siguiendo la línea estilística del Clio y del Fluence, el Renault Grand Scénic se acaba de actualizar, coincidiendo también con la presentación de la versión XMOD (sucesor espiritual del Scénic RX4 del 2000). Aprovechando el porte, la firma del rombo ha incluido un nuevo motor de gasolina más eficiente, así como la tecnología R-Link que ya está presente en, prácticamente, toda la gama del fabricante galo.

El logotipo de Renault en la parte delantera ahora es más grande y está en contraste con un fondo negro brillante que enfatiza la nueva parrilla. El capó también sufre un pequeño rediseño con nervaduras en forma de uve para coincidir con el rombo de la marca.

El resto del frente ha permanecido prácticamente intacto respecto al modelo presentado en 2012 (a su vez derivado del modelo 2009), al igual que la vista lateral y la zaga, donde tan solo se han tocado los grupos ópticos.

Renault Grand Scénic 2013. Motores

Todas las mecánicas del Renault Grand Scénic son turboalimentadas, salvo una. Empezando desde abajo, nos encontramos con un propulsor de gasolina (TCe) de 1.2 litros y 115 CV. El equivalente en el lado del diésel (dCi) es una unidad de 1.5 litros de 110 CV. Justo por encima se presenta el nuevo bloque TCe de 130 CV, justo con la misma potencia que el dCi de 1.6 litros. Los más potentes de la gama son el 2.0 de 140 CV (atmosférico) y el 2.0 dCi de 150 CV.

Estos dos últimos van asociado exclusivamente a una configuración de siete plazas y una caja de cambios automática de seis velocidades en el caso del dCi 150 y de tipo CVT (continuamente variable) en el 2.0 de 140 CV. El nuevo bloque TCe 130, que cuenta con una mejora del 15% en el consumo de combustible con respecto a la unidad anterior, equivalente a un ahorro de ciclo combinado de más de 1 l/100 km.

Renault Grand Scénic 2013. Equipamiento

Las curvas del salpicadero ahora incluyen un área dedicada al sistema de navegación y el equipo multimedia, además de la pantalla TFT que se puede personalizar para mostrar la información clave de la conducción.

El sistema R-Link hace su aparición e incluye un control de tipo joystick de fácil manipulación y una pantalla táctil ubicada dentro del campo de visión del conductor. Dependiendo de la versión, el equipo de sonido Bose ha sido diseñado a medida para ofrecer un rendimiento acústico líder en su clase, según Renault.

Fuente: Renault

Renault Grand Scénic 2013. Galería de fotos

1/5
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5

Cronología

Rivales

Imagen de El BMW Serie 2 Active Tourer 2014 es un monovolumen de 5 plazas y el primero de sus modelos con tracción delantera. Llega con tres motores de bajo consumo.BMW Serie 2 Active Tourer 2014
Imagen de En otoño llegará el Fiat 500L Living 2013 la versión más familiar del Fiat 500, que podrá contar con tres filas de asientos y siete plazas.Fiat 500L Living 2013
Imagen de El nuevo Citroën C4 Picasso 2011 recibe pequeños cambios de aspecto y en la gama de motores, además de actualizar su equipamiento.Citroën C4 Picasso 2011
Imagen de El Chevrolet Orlando 2011 es un monovolumen de siete plazas. Puede elegirse con un motor gasolina o dos diésel y sale muy bien de precio.Chevrolet Orlando 2011

Noticias relacionadas

Actualidad

Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Renault 5 E-Tech Roland Garros, la primera edición especial

Pruebas

¿Está justificado el éxito del Renault 5 E-TECH? Lo analizamos en esta prueba a fondo

Publicidad

Más fichas de Renault

Renault Espace 2025
Renault 4 2025
Renault Symbioz 2025
Renault Captur 2024
Publicidad
Publicidad