Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

2 Agosto, 2016

Subaru Levorg, prueba a fondo del familiar diferente

Fue a finales de año cuando llegó al mercado el Subaru Levorg 2015, una apuesta diferente (como no podía ser de otro modo tratándose de la marca nipona) para cubrir el espacio que antes ocupaba el Subaru Legacy.

A ambos les une el nombre, ya que Levorg procede del acrónimo LEgacy reVOlution touRinG. A diferencia del Legacy, que tenía una carrocería sedán y otra familiar, el nuevo modelo solamente se ofrece con la segunda, situándose por debajo, en tamaño, del Subaru Ouback 2015 (ver prueba), otro familiar que coquetea con los crossover.

Subaru Levorg prueba 2016 066

Realizado sobre la plataforma del deportivo Subaru WRX STI (ver prueba) que ha sido convenientemente puesta a punto de una forma no tan agresiva, la marca de las pléyades no ha renunciado a dotarlo con sus señas de identidad: motor bóxer gasolina de cuatro cilindros y tracción total permanente, que puede que le resten algunas ventas por salirse de lo común… pero que suelen garantizar diversión al volante y, sobre todo, seguridad.

Exterior

Subaru Levorg prueba 2016 006

Cuando vi al modelo por primera vez en vivo pensé que estaba ante el hijo de un Outback, del que hereda todo su ADN familiar, y un WRX STI, del que toma el carácter deportivo que hace que se le reconozca como un Subaru de raza nada más mirarle a la cara.

Y es que su frontal es uno de esos que no pasa desapercibido, con unos faros LED muy afilados (las luces largas corren a cargo de halógenos) hacia la zona de la parrilla hexagonal típica de la marca, enmarcada en cromados. El paragolpes es también muy deportivo, con las luces diurnas en los antiniebla.

Subaru Levorg prueba 2016 014

Pero sin duda, el rasgo de la parte frontal que no deja indiferente a nadie es la toma de aire en el capó. Mientras a uno les encanta (me subo al carro), porque ese detalle es totalmente funcional (su misión es refrigerar el intercooler) y lo liga a los modelos históricos de la marca, a otros (mi mujer, sin ir más lejos) les espanta. Y da igual que expliques que está ahí por una razón, que expliques que el aire de rallys como Acrópolis, Mil Lagos… han sido respirados por entradas de aire similares. No cuela.

A medida que uno desvía su vista a otros lados va apareciendo sus rasgos familiares. El Subaru Levorg mide 4.690 mm de longitud (con una anchura de 1.780 mm y una altura de 1.490 mm) de los que buena parte corresponden al espacio entre ejes (2.650 mm). En la vista lateral es cuando aparece el recuerdo del Legacy en su versión más familiar Station Wagon

Subaru Levorg prueba 2016 012

En esta zona las llantas de aleación (de 18 pulgadas en nuestra unidad) y las taloneras le hacen ganar en deportividad. Un detalle que no nos acabó de convencer fue el cromado en la parte baja de las ventanillas, pues muere en la puerta trasera y deja un espacio sin cubrir, dando una sensación de inacabado, por el corte visual que se produce.

Subaru Levorg prueba 2016 018

La zaga, una zona que habitualmente no dice mucho en este tipo de propuestas familiares, resulta también atractiva, gracias a unas ópticas bien dimensionadas, unidas por un cromado. Un pequeño alerón en la parte más alta y las dos salidas de escape en la baja le confieren un aire más deportivo que la mayoría de familiares del segmento.

Interior

Subaru Levorg prueba 2016 069

Lo que queda patente, si conocías los Subaru de hace años y los de ahora, es el salto adelante en calidad percibida de estos coches japoneses. Continúan con su diseño clásico, sin sorpresas, pero la sensación de solidez y buena realización es muy alta. En la parte superior del salpicadero y de las puertas delanteras encontramos plástico blanco (junto con zonas tapizadas), con otros más duros ya en zonas bajas de poco acceso.

Subaru Levorg prueba 2016 071

Los asientos delanteros son muy cómodos, calefactados y ofrecen un buen agarre lateral. Ante ellos nos encontramos con un salpicadero muy típico en la marca, con dos pantallas que se reparten funciones e indicaciones: una en posición más elevada que muestra datos del ordenador de a bordo (consumos, etc) y datos del climatizador (a la izquierda), muy alejado esta última de los mandos, en la zona baja.

Algo más abajo está la pantalla táctil del equipo multimedia Starlink . Funciona bien y rápido a las indicaciones (es táctil), pero el sistema de infoentrenimiento tiene una interfaz anticuada y no cuenta con muchas opciones de conectividad, si bien es sencilla de manejar.

Subaru Levorg prueba 2016 078

El cuadro de instrumentos es muy clásico, con dos relojes analógicos con información de velocidad y nivel de combustible a la derecha y cuentarevoluciones y temperatura del aceite a la izquierda. En medio una pantalla, que en mi opinión era más óptima para mostrar alguna de la información que tenemos en la de la posición más elevada del salpicadero... sobre todo porque la de la pantalla a color del cuadro de instrumentos puedes controlarla desde el volante sin soltar de él las manos.

En la parte superior del salpicadero encontramos dos pantallas, que tal vez representen el punto que menos me gusta del interior de este Levorg. La de la izquierda muestra indicaciones del climatizador, muy alehadas de los mandos. La segunda, controlable con un mando entre los areadores, muestra información y configuraciones diversas del coche.

Subaru Levorg prueba 2016 076

En las plazas traseras hay un muy buen espacio para las piernas de un par de pasajeros… el tercero, a no ser que sea un niño, tendrá que lidiar con un aparatoso túnel central, imprescindible para que el coche tenga esa tracción total que tanta fama le ha dado a la marca. Además, esa plaza central es algo más elevada y el respaldo más duro.

Subaru Levorg prueba 2016 074

Por lo demás, dos pasajeros viajarán muy cómodos ahí, con unos respaldos reclinables, espacio suficiente en altura (salvo para los muy altos), con salidas de aire hacia los pies y un par de tomas USB en los que se pueden cargar dispositivos móviles (hay otras dos en la consola central y un par más bajo el apoyabrazos delantero, para un total de seis).

Maletero

Subaru Levorg prueba 2016 093

El maletero del Subaru Levorg tiene 522 litros de capacidad. No es uno de los más grandes entre los compactos familiares, pero sí es ,muy aprovechable, ya que tiene formas muy regulares y la boca de carga está a una altura bastante baja, lo que facilita subir al mismo objetos grandes y pesados.

Subaru Levorg prueba 2016 095

Subaru Levorg prueba 2016 101Subaru Levorg prueba 2016 099

Cuando es preciso cargar algo más largo o mayor cantidad de cosas uno puede abatir los respaldos de los asientos traseros en proporción 40:60, resultando una superficie totalmente plana. Esta operación se puede realizar desde el mismo maletero, para tener hasta 1.446 litros de capacidad. Hay mucho espacio, dividido en dos zonas (una compartimentable) bajo el piso, así como ganchos y argollas para sujetar la carga.

Si hay que ponerle algún pero es que el espacio desde la base del maletero a la bandeja enrollable, que cuenta con un espacio bajo el suelo para colocarla cuando se necesita.

Equipamiento

La firma nipona lleva unos años mejorando mucho la dotación y aspecto de sus modelos. El Subaru Levorg se comercializa en dos niveles de acabado. El más básico, el Sport Plus, ya cuenta con luces LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros tintados, retrovisores plegables eléctrónicamente…

Subaru Levorg prueba 2016 113

Dentro podremos encontrar comodidades como el acceso y arranque sin llave, asientos delanteros calefactados (el del conductor de ajuste eléctrico), sensor de lluvia y luces, retrovisor fotosensible, climatizador bizona, levas en el volante, sistema multimedia Subaru Starlink con CD MP3, USB, AUX y Bluetooth, siete airbags, control de crucero, frenada automática de emergencia o el avisador de cambio involuntario de carril. Todo ello por un precio recomendado de 29.900 euros (puedes encontrar ofertas de Subaru Levorg nuevo, de concesionarios oficiales de la marca de toda España, en nuestra sección de coches nuevos, así como comparar el seguro para encontrar el que mejor se ajuste a tu presupuesto y necesidades).

Subaru Levorg prueba 2016 071

Nuestra unidad de pruebas era la versión superior, el acabado Executive Plus, que suma las llantas de aleación de 18 pulgadas, techo solar eléctrico, la tapicería de cuero con costuras en contraste azul o los pedales deportivos de aluminio. Son 31.900 euros. Como ves, solamente si se quiere ser muy exquisito merece la pena pagar el sobreprecio. La lista de opcionales es tan corta que solamente puedes elegir el color de la carrocería.

Motor

Subaru Levorg prueba 2016 026

Bajo el capó encontramos el motor bóxer de cuatro cilindros 1.6 DIT. Con un cubicaje de 1.600 cc, turbo e inyección directa, que rinde 170 CV de potencia máxima entre las 4.800 y 5.600 rpm, con un par máximo de 250 Nm disponible en un alto rango de revoluciones (entre 1.800 y 4.800 rpm).

Este motor va asociado (de forma obligatoria) a una caja de cambios automática de variador continuo Lineartronic configurada específicamente para el nuevo modelo. Es la encargada de enviar la potencia a las cuatro ruedas pues el coche cuenta con la tracción total con reparto activo de par Symmetrical All Wheel Drive, que garantiza motricidad en todo momento… pero penaliza los consumos homologados, que se quedan en 7,1 l/100 km, equivalente a 164 g/km de CO2. Se trata de un motor Euro 6, pero que debe pagar Impuesto de Matriculación.

Subaru Levorg prueba 2016 022

Con un peso de 1.551 kg, el Levorg anuncia unas buenas prestaciones, ya que alcanza los 210 km/h de velocidad punta (limitada electrónicamente) y acelera de 0-100 km/h en 8,9 segundos.

Comportamiento

Subaru Levorg prueba 2016 041

Si hay algo que destacar de los motores bóxer, sobre todo de gasolina, es su suavidad de funcionamiento. Da gusto arrancarlo, ya que la ausencia de ruidos y vibraciones es casi absoluta.

Una vez en marcha, observamos que la transmisión automática Lineartronic de variador continuo es capaz de hacer salidas muy rápidas, con lo que el coche es bastante apto para circular en ciudad, donde se mueve con mucha soltura, además de la comodidad del cambio automático y la suavidad de funcionamiento. El único pero en este sentido son los consumos, demasiado elevados, pues no es raro ver en el ordenador de a bordo cifras entre los 9 y los 10 l/100 km, a pesar de que el Levorg cuenta con Start&Stop, de un funcionamiento correcto (nos gustó que calcula la cantidad de combustible ahorrado en detenciones).

Subaru Levorg prueba 2016 047

El cambio automático lo conocíamos ya que es similar al que montaba el Outback de nuestra prueba. Como es habitual en transmiones de esta tecnología, que suelen emplear marcas japonesas (como el Grupo Toyota en toda su gama híbrida), son fabulosos por suavidad y consumos cuando se aumenta la velocidad de forma progresiva. Su problema, al querer aumentarla de modo brusco, pisando a fondo el acelerador. Subaru ha mitigado en parte (que no del todo) este problema, ya que el cambio simula contar con seis marchas, para evitar esa sensación de que el motor se acelera pero no se gana velocidad en la misma medida. Ayuda a ello poder usar las marchas de modo manual, controlándolas con las levas tras el volante (no puede hacerse de manera secuencial desde la misma palanca).

La caja de cambios aporta comodidad… sobre todo cuando empleamos el modo Intelligent (I), que entrega la potencia de manera más progresiva. Si queremos una respuesta más viva y una mayor aceleración, debemos poner el modo Sport (S) en el mando SI-Drive. Lástima que, con este modo, el cambio Lineartronic case peor.

Subaru Levorg prueba 2016 033

Y es que, cuando uno se adentra en una carretera de curvas, la puesta a punto del chasis te recuerda que, hace algún tiempo, un “Legacy” era campeón del rallyes con Colin McRae al volante.

Lógicamente no tiene un chasis tan extremo como el WRX STI (no tendría sentido en un familiar), pero las suspensiones firmes, el centro de gravedad muy bajo y la motricidad que garantiza su excelente tracción total simétrica hace que enlazar curvas a altas velocidades sea coser y cantar, con apenas balanceos de la carrocería en los cambios de apoyo y un nivel de seguridad apabullante. Acompaña también el tacto de la dirección, algomás dura que lo habitual en un coche actual y bastante directa.

Subaru Levorg prueba 2016 034

La confirmación a todo esto me la dio mi mujer, que me acompañó en uno de esos viajes a la sierra para disfrutar de unos cuántos giros. Tras un rato conduciendo a buen ritmo, me dijo “este coche va muy bien, ¿no?”. Y tanto. Sin haber explorado en absoluto sus límites, solamente ido a un ritmo animado, las sensación de control de la situación es absoluta, incluso en el caso del acompañante. Las levas ayudan a que el cambio ayuden un poco, pero sin duda otro tipo de transmisión encajaría más con el espíritu deportivo del coche.

Veredicto coches.com

Subaru Levorg prueba 2016 048

Sin duda, el Subaru Levorg es un coche interesante. La marca ha creado un familiar con un toque de picante justo para divertirse al volante, a sabiendas que, si te apetece abrasarte, en su gama está el WRX STI.

Las ventas son testimoniales porque la gama es muy reducida. Si se pudiese optar por un cambio manual acabaría de convencer a muchos que buscan sensaciones al volante y capacidad de tracción sobresaliente y busque una carrocería familiar sin tener una carrocería sobreelevada.

Subaru Levorg prueba 2016 020

La oferta en ese sentido se reduce a diferentes opciones del Grupo VAG (Seat León ST con tracción 4Drive, Skoda Octavia 4×4, Golf Variant All-Track … Si los elegimos con motores de gasolina equivalentes y cambio 4×4 los dos primeros son más baratos y el último es más caro. El Mercedes CLA Shooting Brake, pero el precio ya se dispara. Eso sí, todos ellos ofrecen motores diésel en sus gamas, algo que pueden precisar quienes realicen muchos kilómetros.

La tracción total del Subaru es, sin duda mucho más efectiva que todos ellos y su equipamiento, muy alto, con buenos acabados y remates del interior, si bien la posibilidad de personalizar el coche y sus equipamientos muy reducida.

Subaru Levorg
7.6 Nota
Lo mejor
  • Diseño exterior diferenciado
  • Motor suave, de tacto deportivo y gran puesta a punto de chasis
  • Tracción en todas las superficies
Lo peor
  • Gama muy limitada que de único motor y cambio
  • Espacio en la tercera plaza
  • Sobriedad en el diseño interior
Diseño7.5
Habitabilidad7
Acabados8
Maletero7.5
Equipamiento7.5
Motor8
Comportamiento8
Calidad Precio7

Subaru Levorg, prueba a fondo del familiar diferente. Galería de fotos

1/54
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54

Noticias relacionadas

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Noticias motor

BMW M3 CS Touring 2025: ¿el familiar más extremo?

Guías de compra

Coches familiares grandes 2025 | Guía de compra

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos
Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada
CUPRA Born VZ, a prueba: primera fase de los compactos deportivos eléctricos
Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir