Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

2 Marzo, 2025

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Son cuatro las generaciones que lleva el Seat León a sus espaldas. A lo largo de su historia ha destacado por ofrecer dinamismo y versatilidad y quizá este Seat León Sportstourer eHybrid 2025 reúne todas esas cualidades, con una dosis de electrificación que además puede resultar muy interesante para muchos.

En la puesta al día que el modelo recibe de cara a 2025 fue posiblemente este sistema de propulsión híbrido enchufable el gran protagonista. En esta carrocería familiar los hándicaps de contar con unas baterías que ocupan lo suyo se reducen, de ahí que nos parezca más adecuada que el cinco puertas.

Hemos podido recorrer más de 1.300 km en diversas circunstancias para analizarlo desde todos los puntos de vista. Como coche de diario, para escapadas cortas en carreteras reviradas y también en viajes largos por autovía, con batería cargada y sin ella. ¿Es el Seat León Sportstourer 2025 eHybrid el coche total? Spoiler: si no lo es, está cerca.

Este coche familiar híbrido enchufable está disponible desde 43.020 euros. Ojo, se trata de precios sin descuentos, que son muy jugosos. Puedes encontrar ofertas del Seat León Sportstourer en nuestra sección de coches nuevos, publicadas por concesionarios oficiales de la marca. También contamos con herramientas para financiar el coche que te ayudan a pagarlo mes a mes, pero antes toca conocerlo a fondo:

Exterior

Cuando lo comparamos con el Seat Leon ST 2020, que es el modelo precedente, no hay apenas diferencias estéticas. El familiar compacto conserva las líneas dinámicas y deportivas que caracterizan a la gama León, pero con algunos retoques estéticos que lo modernizan.

Entre las novedades de esta actualización destacan los faros Matrix LED, que ofrecen una iluminación más precisa y segura, adaptándose automáticamente al tráfico para evitar deslumbramientos. Estos faros no solo mejoran la visibilidad nocturna, sino que también aportan un toque de modernidad al frontal del vehículo.

En la unidad probada, con acabado FR 25 aniversario tenía los marcos de la ventanillas en negro, a juego con las barras de techo o las carcasas de los retrovisores exteriores. También las llantas de aleación de 18 pulgadas, con neumáticos 225/40 (opcionalmente disponibles en 19 pulgadas).

Esto es algo personal, pero creo que la carrocería Sportstourer gana en atractivo visual gracias a su silueta alargada y equilibrada. Más allá de la estética, mejora  que no solo su aerodinámica y la capacidad de carga.

El Seat León Sportstourer 2025 eHybrid mide 4.642 mm de longitud, de los que 2.686 corresponden a la distancia entre ejes. Otras cotas son los 1.800 mm de anchura o los 1.458 mm de alto.

Interior

El interior sigue el patrón de disposición de elementos que ya conocíamos y que destaca por su buena ergonomía. Entre las novedades de equipamiento que son más visibles destacan tres elementos tecnológicos:

  • Pantalla de infoentretenimiento de 12,9 pulgadas con interfaz HMI rediseñada, que permite un acceso intuitivo a todas las funciones del coche. Gana una barra retroiluminada para controlar temperatura y volumen, lo que facilita su uso mientras se conduce.
  • Digital Cockpit de 10,25 pulgadas, personalizable y con información clara y detallada. Permite visualizar desde la navegación hasta los datos de funcionamiento y consumo eficiencia del sistema híbrido.
  • Cargador inalámbrico refrigerado de 15 W, que evita el sobrecalentamiento de los dispositivos móviles, para garantizar una carga rápida y segura.

Además, se incluyen novedades en el apartado de ayudas a la conducción. Ya eran completas cuando realizamos la prueba del Seat León ST 2020, pero ahora suma asistente de cambio de carril autónomo y otros sistemas de seguridad avanzados, como el reconocimiento de señales de tráfico y sensores de aparcamiento delanteros y traseros.

En cuanto a calidades de materiales, cumple de manera sobrada. Me encanta que no se haya apostado por el negro piano en ningún lugar. No esperes lujos, pero el ensamblaje entre piezas es bueno y los plásticos duros quedan reservados a las zonas menos visibles. El ambiente interior se completa con la iluminación ambiental LED, que permite personalizar el color y la intensidad de la luz para crear un entorno más acogedor.

Hay también bastantes huecos para dejar objetos, se trata de un coche práctico. Además de las bolsas de puertas y guantera, tenemos la zona de carga inalámbrica al inicio de la consola, acompañada de un par de tomas USB-C. Flanqueando al pequeño selector del cambio pequeños espacios y tras él, un par de reposabebidas y un cofre bajo el reposabrazos, extensible.

Por lo demás, unas excelentes plazas delanteras, con ajustes eléctricos y buena tapicería… y unas muy buenas plazas para los pasajeros traseros, con 74 cm de espacio para las piernas, una cifra excelente.

Las familias han optado en los últimos años por los SUV como solución para su movilidad ya que facilita sentar a niños detrás. Yo siempre diré que es cierto en caso de los muy pequeños. Una vez que son “autónomos” y suben solos, les resulta más sencillo subirse a una carrocería como esta y el espacio interior no es mucho menor.

El sistema de climatización tiene salidas para esas plazas y en esta versión además de poder controlar el flujo de aire pueden variar la temperatura. Le acompañan un segundo par de tomas USB-C… y un túnel central bastante prominente. La anchura no es del todo mala (viajamos cinco personas con una silla infantil y un alzador), pero ese elemento y el reposabrazos incomoda un poco al ocupante central.

Maletero

El maletero del León Sportstourer eHybrid es uno de sus puntos fuertes. Aunque la batería reduce ligeramente su capacidad en comparación con la versión no híbrida, sigue siendo muy generoso, ya que anuncia 470 litros de capacidad.

Cierto, pierde bastante capacidad frente a otras versiones pero sigue siendo un espacio de carga más que competente para viajes. Y mejor que el del cinco puertas con este sistema de propulsión, ya que se ve reducido a 270 litros.

Además, el maletero cuenta con elementos prácticos como anclajes para sujetar la carga, perchas para colgar bolsas o un punto de luz en el lateral derecho. Bajo el piso hay un compartimento inferior para guardar objetos más pequeños o el cable de carga, en el lado más próximo al portón.

Puedes llevar objetos largos y estrechos porque hay una trampilla tras el reposabrazos. Puedes también abatir los respaldos de los asientos traseros (divididos en dos partes, en proporción 40/60), tirando de unas palancas en los laterales. Realizando esta operación consigues un espacio de 1.470 litros, que facilita el transporte de objetos voluminosos, como bicicletas.

Motor

El Seat León Sportstourer 2025 eHybrid está equipado con un sistema de porpulsión híbrido, que combina un motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV con un motor eléctrico de 85 kW (115 CV). La potencia máxima conjunta es de 204 CV (150 kW), con un par máximo de 350 Nm, que se envían a las ruedas delanteras mediante una transmisión DSG de doble embrague de seis velocidades

Anuncia buenas prestaciones, ya que esta variante familiar completa el 0-100 km/h en 7,9 segundos y alcanza 220 km/h (140 km/h en modo eléctrico).

Este sistema híbrido ofrece una conducción suave y eficiente, con la posibilidad de circular en modo totalmente eléctrico para distancias cortas o utilizar ambos motores para un mayor rendimiento. El motor de gasolina 1.5 TSI utiliza tecnología de ciclo Miller y un turbocompresor de geometría variable, lo que mejora su eficiencia y reduce las emisiones. Por su parte, el motor eléctrico proporciona un par instantáneo, lo que se traduce en una respuesta ágil y un arranque suave.

Además de motor de combustión, estrena una batería de mayor capacidad, en concreto 19,7 kWh netos. Permite una autonomía eléctrica de hasta 133 km (WLTP), lo que lo hace ideal para desplazamientos urbanos – y algo más, sin consumir combustible.

No me gusta la forma de medir oficial para los híbridos enchufables. Nos cuentan que gasta 0,4 l/100 km, con unas emisiones de CO2 ridículas, de 8-9 g/km y autonomís de entre 850 y 910 km. Mejor conducirlo en diferentes entornos y ver cómo va y lo que gasta.

Comportamiento

Los primeros días pude probar el coche por Madrid y alrededores. No conseguí los 133 km homologados en ningún momento –en parte porque era invierno y las temperaturas bajo cero afectan mucho a las baterías–, pero en una conducción despreocupada puedes llegar a 100 km sin problema.

Para ello seleccionas el modo eléctrico y el coche se moverá siempre usando ese motor. Puedes también emplear el modo híbrido o reservar batería, usando el modo eléctrico.

Luego decidí hacer una prueba diferente. Cargarlo por completo y realizar un viaje más o menos largo. ¿Dónde? A León. Salimos con un 95 % de carga por un despiste personal y coloqué el modo Hybrid, en que el sistema de gestión inteligente del híbrido permite optimizar el uso de la energía, priorizando el modo eléctrico en ciudad y combinando ambos motores en carretera. También introduje la dirección en el navegador para que el sistema calculase dónde era mejor moverse en eléctrico.

¿El resultado? 5,2 l/100 km en 340 km recorridos a una velocidad media elevada, de 103 km/h, con cuatro personas a bordo y el maletero cargado. Los últimos km el coche se movió exclusivamente en modo eléctrico (cruzar la ciudad de León y llegar a destino) y todavía quedaron 13 km de autonomía (un 13 % de batería).

Ese remanente lo gasté en los desplazamientos que hicimos por la zona. En condiciones normales habría vuelto a cargar la batería. Bien en un punto de carga con corriente alterna (admite cargas hasta a 11 kW de potencia) o en un punto rápido de corriente continua (hasta 50 kW, una de las novedades de la puesta al día. En 26 minutos puedes pasar del 10 al 80 % en un punto de esa capacidad.

La vuelta, con cinco personas a bordo y de nuevo el maletero cargado, fue en un día con muchísimo viento. Agradecí mucho estar conduciendo un coche bajo y también con el peso de las baterías en la parte baja. Se demostró muy estable a altas velocidades. Ese lastre de las baterías no supone una merma demasiado notable en la agilidad de un coche que siempre ha destacado por ello. Si quieres más dinamismo puedes poner el modo Performance, en que los motores trabajan a máximo rendimiento (o colocar los ajustes que desees en modo Individual).

¿Y cómo afecta ese extra de peso al consumo cuando vas con las baterías descargadas? Los 341 km de vuelta los completamos a una media de 105 km/h (se incluyen las zonas urbanas de Madrid y León, no fuimos despacio). El consumo medio registrado fue de 7,3 l/100 km.

Opinión coches.com

El Seat León Sportstourer eHybrid combina dinamismo y eficiencia. En carretera, se comporta de manera ágil y estable, con una suspensión que combina confort y deportividad. Su carrocería familiar es amplia, tiene buena habitabilidad y el maletero cumple.

Quien desee un carácter más deportivo tiene a su disposición el Cupra León Sportstourer, con una versión más capaz, la VZ, de 272 CV. Otras alternativas pueden ser el Peugeot 308 SW, con un diseño moderno y una conducción equilibrada, aunque su versión Hybrid tiene menor autonomía eléctrica.

Es esa batería la que hace destacar al Seat León Sportstourer eHybrid. Tener a tu disposición 133 km de autonomía eléctrica (aunque se queden en 100), te permite recorrer muchos km al año sin gastar gasolina. En ciudad le penaliza su longitud a la hora de aparcar frente a los SUV compactos, poco más. La etiqueta Cero Emisiones de la DGT lo hace ideal para circular por zonas urbanas con restricciones de tráfico

En viajes logras consumos muy comedidos si lo cargas…y no se disparan como antaño si vas descargado. En este sentido, si puedes cargarlo en ruta (la carga rápida vienen fenomenal), ayuda a no gastar esos litros de más. Si las ayudas vuelven (por su nivel de batería consigue las de un coche eléctrico) es una opción a considerar.

SEAT León Sportstourer eHybrid FR 25 aniversario
8 Nota
Lo mejor
  • Precio competitivo
  • Autonomía eléctrica
  • Amplitud interior y ergonomía
Lo peor
  • Pierde bastante capacidad de maletero
  • Pocos cambios estéticos respecto al antecesor
  • Carrocería muy larga para ciudad, donde se amortiza
Diseño8
Habitabilidad8.5
Acabados7.5
Maletero7
Equipamiento8.5
Motor8
Comportamiento8
Calidad Precio8.5

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo. Galería de fotos

1/65
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos
Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada
CUPRA Born VZ, a prueba: primera fase de los compactos deportivos eléctricos
Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir